En Zaragoza, ¡Queremos donar vida a la Tierra!

0
1581

Esta es la conclusión que se deduce después de ver los resultados del primer mes de proyecto “Identis WEEE” desarrollado por la Fundación ECOLUM y cofinanciado por la Unión Europea.

El objetivo del citado proyecto, que comenzó a finales de agosto, es concienciar a la población de Zaragoza (experiencia piloto en España) de la necesidad de reciclar los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) facilitándoles esta labor gracias a la colocación de contenedores inteligentes de última generación en distintas zonas de gran afluencia de público como son el centro comercial y de ocio Puerto Venencia en la ciudad de Zaragoza y el Edificio Polifuncional de Utebo.

La mecánica de la acción consiste en darse de alta en el proyecto para recibir un carné de “reciclador universal” que permite utilizar los contenedores para depositar los pequeños aparatos eléctricos y electrónicos que ya no necesitamos. Los contenedores informan en tiempo real del número de personas que están reciclando y de los aparatos que se han echado al contenedor.

Imagen Utebo 2

Tras el primer mes de proyecto,  se han entregado 564 carnés de “reciclador universal”, que 55 usuarios ya los han utilizado para depositar un total de 103 aparatos eléctricos y electrónicos viejos, siendo los más representativos los aparatos informáticos seguidos de los de audio, video y fotografía. El peso de estos residuos ha superado los 100kg y han sido recogidos por el gestor autorizado WIREC, cuya planta de reciclaje se encuentra en Villanueva de Gállego (Zaragoza).

Además de la Fundación ECOLUM, participan en este proyecto el Consorzio Ecolight y el Gruppo HERA, entidades que coordinan el proyecto en Italia y cuya experiencia piloto se puso en marcha el pasado mes de mayo con una gran acogida por parte de la población.

web empresa