Su gran superficie le convierte en el mayor parque jamás construido en la Ciudad de Madrid. Un nuevo pulmón en el noroeste de la ciudad de Madrid, 4 veces mayor que el parque del retiro, que será el segundo parque en extensión de la ciudad de Madrid, detrás de la Casa de Campo.
El Parque, está construido sobre eriales, antiguas zonas de cultivo y grandes vertederos y escombreras, en el distrito de Hortaleza dentro del desarrollo urbanístico llamado “Ciudad Aeroportuaria – Parque de Valdebebas». Rodeado de grandes infraestructuras, linda al Norte con el Arroyo Valdebebas, que da nombre al entorno , y con la R-2, al Este con la terminal 4 del Aeropuerto de Barajas y la M-12, al sur con el barrio de Las Cárcavas y la M-11, y al Oeste con la M-40 que lo separa del barrio de Sanchinarro.
El concepto que ha estado en la base del desarrollo del proyecto del parque ha sido la recreación de un gran parque forestal dentro de la trama urbana, con principios de sostenibilidad; así como, representar y dar a conocer a los usuarios del parque los principales paisajes del centro de la Península a través de las formaciones vegetales que las caracterizan.
(Sistema Central, Sistema Ibérico, La Mancha, la Alcarria y Montes de Toledo). Así mismo se ha pretendido la creación de un espacio de alta calidad para el esparcimiento y disfrute de los madrileños.
El parque queda definido como la silueta de un gran árbol, cuyo tronco (eje central del parque) discurre entre amplios paseos, siendo accesible a todo tipo de público y contando con una clara finalidad didáctica y en las zonas próximas a los núcleos urbanos se han diseñado parques lineales, cómodos y dotados con el equipamiento necesario para la práctica de deportes, el paseo, etc