«Modulit», ha sido la propuesta ganadora de la nueva edición del Taller Vertical de UIC Barcelona School of Architecture en la que han participado alumnos de segundo a quinto curso del Grado en Arquitectura
Favorecer la inclusión de todos los ciudadanos en el espacio público y garantizar su participación activa en el diseño de la ciudad, ha sido el objetivo principal del desarrollo de este prototipo de mobiliario urbano de carácter modular y accesible.
«Modulit«, prototipo ganador, consiste en un pentágono irregular integrado por múltiples piezas que, gracias a su carácter flexible, permite multitud de combinaciones y que concibe la ciudad como un gran «parque urbano» abierto a la participación de toda la ciudadanía.
El pentágono es extrusionado en diferentes alturas para , así, dar respuesta a las necesidades o usos de todos los colectivos que integran la sociedad. Las piezas de menor altura (que van de 15 a los 30 centímetros) están fabricadas en espuma y tienen un carácter móvil. El resto de piezas (que van de los 45 a 75 centímetros) están fabricadas en hormigón y son fijas. De este modo, el catálogo de piezas que integran el prototipo permite que cada una de ellas pueda adquirir una gran variedad de usos: taburetes, bancos, mesas o jardineras. Como destaca el director del Taller Vertical, Iñigo Ugalde, «la propuesta permite la participación activa de los ciudadanos en el proceso de diseño del espacio público, en virtud de sus intereses o necesidades».

La nueva edición de este Taller Vertical, celebrado entre el 2 y el 9 de septiembre se desarrolló bajo el título de «Unlimited city. Designing inclusive and accesible urban furniture for Barcelona”, y estuvo dirigida por Iñigo Ugalde y coordinada por Nacho Vallhonrat, socio del despacho de arquitectura Estudio Detres. El taller contó, además, con el patrocinio del Consorci de Salut i Social de Catalunya y la colaboración de la editora de mobiliario urbano Urbidermis.
Mobiliario urbano inclusivo y accesible
Todas las propuestas desarrolladas por los estudiantes de Arquitectura en el marco del Taller Vertical se han basado en los principios del diseño universal y pretenden contribuir a la transformación de las ciudades en espacios urbanos de carácter inclusivo y que garanticen la participación de toda la ciudadanía bajo la premisa de que todas las personas, independientemente de sus capacidades, deben tener no solo la posibilidad de acceso, sino también de poder participar en todas las actividades y usos que este ofrece.
Las cuatro propuestas desarrolladas por los alumnos de UIC Barcelona School of Architecture fueron instaladas a escala real en el Campus Barcelona de la universidad y evaluadas, el pasado 9 de septiembre, por un jurado externo.