El proyecto TOVA ganador de los Premios New European Bauhaus 2023

El proyecto se ha desarrollado en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC)

0
164
tova
De izquierda a derecha: Néstor Beguin, estudiante de IAAC, Edouard Cabay, Co-director de IAAC y Yara Tayoun, Coordinadora de 3DPA

La tercera edición de los Premios New European Bauhaus (NEB) ha otorgado a TOVA el premio en la categoría «Dar forma a un ecosistema industrial circular y apoyar el pensamiento del ciclo de vida». En esta tercera edición se han recibido más de 1.400 proyectos de la Unión Europea y los Balcanes Occidentales y TOVA es uno de los ganadores entre los 61 finalistas

La Comisión Europea ha reconocido a TOVA uno de los cinco máximos premios entre los 15 ganadores en los New European Bauhaus (NEB) Prizes 2023 en la categoría «Dar forma a un ecosistema industrial circular y apoyar el pensamiento del ciclo de vida». La tercera edición de los Premios recibió más de 1.400 proyectos de la Unión Europea y los Balcanes Occidentales. TOVA, proyecto del Instituto de Arquitectura de Cataluña (IAAC),  ha sido seleccionado como uno de los ganadores entre los 61 finalistas.

tova
IAAC 3D Prototipo de Casa. © Gregori Civera

Durante el evento, celebrado el pasado día 23, ‘NEB en Regiones y Ciudades’ en Bruselas, la Comisaria Europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, presentó los Premios NEB 2023 ante una audiencia de más de 350 participantes que reunía a personas, instituciones, municipios y regiones que están implementando o tienen interés en desarrollar proyectos siguiendo los principios de la Nueva Bauhaus Europea. Como uno de los 5 ganadores en la parte «Campeones», TOVA recibió un premio monetario de 30 000 € y un paquete de comunicación para apoyar el desarrollo y la promoción del proyecto.

Prototipo en 3D

TOVA es el primer prototipo impreso en 3D de España utilizando tierra, construido con un crane WASP. El proyecto nació de la investigación en curso desarrollada por un grupo de estudiantes y profesionales del Postgrado en Arquitectura de Impresión 3D, durante el Año Académico 2021/2022, para encontrar nuevas formas de enfrentar los desafíos sociales y ambientales del futuro. La construcción se ha llevado a cabo en las instalaciones de Valldaura Labs, en el parque natural de Collserola, en las afueras de Barcelona.

tova
IAAC 3D prototipo de Casa. © Gregori Civera

El prototipo, completado con materiales de tierra de origen local, certifica las potencialidades de la impresión 3D con materiales sostenibles, en respuesta a los desafíos climáticos actuales y las emergencias habitacionales. TOVA demuestra además la relevancia de implementar técnicas artesanales del pasado, como la arquitectura vernácula de tierra, junto con las del futuro, cómo la tecnología de impresión 3D a gran escala, en el entorno construido contemporáneo.

La iniciativa New European Bauhaus sirve como una plataforma creativa e interdisciplinaria que conecta el Pacto Verde Europeo con los espacios y experiencias de vida. TOVA ha ganado reconocimiento por su calidad, alineación con los valores de NEB y su potencial significativo para promover la belleza, la sostenibilidad y la inclusión en toda la iniciativa NEB. El premio tiene como objetivo reconocer y recompensar proyectos existentes, así como conceptos desarrollados por jóvenes. Estos proyectos y conceptos demuestran que las soluciones sostenibles promovidas por el Pacto Verde Europeo también pueden encarnar la inclusividad y el atractivo estético, enriqueciendo la vida diaria de las personas con experiencias de alta calidad.

web empresa