Lur Paisajistak / Vortex International
El Ayuntamiento de Oñati, Guipúzcoa, contaba con un espacio infrautilizado en la zona entre Ugarkalde Auzoa y Lazarraga kalea. A fin de mejorar y potenciar ese espacio, el Ayuntamiento decidió apoyarse en Iñigo Segurola y el equipo de Lur Paisajistak para diseñar un espacio accesible, seguro, sostenible y que sirviera de punto de encuentro de la ciudadanía. Desde un primer momento, se llegó a la conclusión de que el agua debía ser el eje principal del proyecto, y se apostó por un parque de agua sin profundidad Splashpad®.
Fue en ese momento, cuando desde Vortex International Structures y Arrizabal Elkartea (Distribuidor oficial de Vortex en el País Vasco) se empezó a desarrollar conceptos e ideas que pudieran adaptarse a las necesidades del espacio, y junto con Lur Paisajistak conseguimos el primer boceto de Splashpad®, siguiendo ciertos criterios imprescindibles para diseñar un parque de agua en un espacio urbano.
CRITERIOS PARA DISEÑAR UN SPLASHPAD® URBANO
1. Seguridad y accesibilidad
Splashpad® es un parque de agua sin profundidad, eliminando la profundidad se consiguen parques urbanos de agua realmente seguros, evitando la necesidad de contratar un socorrista. Además con Splashpad®, las personas con diferentes capacidades no solo deben ser capaces de acceder fácilmente a los juegos; sino también disfrutar del juego tanto como sea posible. Con este fin, Splashpad® defiende los principios y dogmas del diseño universal, y este enfoque inclusivo en el diseño se pone absolutamente de manifiesto en el Splashpad® de Oñati.
2. Sostenibilidad
La gestión del agua es un componente esencial para el éxito de todo proyecto de juegos acuáticos.
Con opciones para proyectos de cualquier tamaño, Splashpad® ofrece soluciones de gestión del agua específicamente creadas para cada proyecto. Los sistemas de gestión de Splashpad® son soluciones sostenibles para la gestión del agua que además son eficientes desde el punto de vista operativo y cumplen con los estándares y reglamentos regionales y ambientales más estrictos de la industria.