Renovación del alumbrado exterior en Soria capital con LED 2200 K

Iluminación LED con temperatura de color cálida para cascos históricos

0
570
6. Plaza Mayor iluminada con una combinación de Siglo XLA apoyados en columna y en brazo anclado a pared. El nodo de telegestión se encuentra en el interior de la envolvente para conservar la estética clásica de las luminarias
Fachada principal del Ayuntamiento, con su entorno iluminado con Siglo XLA LED (apoyados) y Siglo S LED (suspendidos) con temperatura de color ultracálida de 2200 K.

ATP Iluminación

Las nuevas luminarias mejoran la calidad de la luz, la uniformidad y la estética del casco histórico, con un ahorro de más del 68 % en potencia instalada, de 58 156 W a 18 496 W

ISSUU

El Ayuntamiento de Soria ha concluido la renovación integral del alumbrado exterior del casco histórico de la capital, localidad con un denso patrimonio histórico conocida por su castillo, sus iglesias románicas, como la de Santo Domino o San Juan de la Rabanera, y sus conventos y monasterios, entre los que destaca el de San Juan de Duero. El proyecto se ha resuelto con luminarias fernandinas de ATP, con una temperatura de color ultracálida de 2200 K ideal para dotar de un ambiente acogedor a los cascos antiguos, y Difusor Confort® para mitigar el deslumbramiento y mejorar la percepción del entorno.

El alumbrado de esta zona de Soria capital constaba de una mezcla heterogénea de faroles de descarga (vapor de mercurio, vapor de sodio a alta presión, halogenuros metálicos) de distintos modelos y formas, con diferentes niveles lumínicos y temperaturas de color, y una potencia de entre 100 y 250 W, incluso con alguna luminaria de 400 W.

Renovación del alumbrado exterior en Soria capital
Plaza Mayor iluminada con una combinación de Siglo XLA apoyados en columna y en brazo anclado a pared. El nodo de telegestión se encuentra en el interior de la envolvente para conservar la estética clásica de las luminarias.

Estas lámparas, además de consumir una cantidad excesiva de energía en comparación con lo que el LED puede ofrecer hoy en día, llevaban instaladas varios años y presentaban el deterioro normal asociado al tiempo, lo que repercutía en la calidad de la luz y el rendimiento y aumentaba los costes de mantenimiento.

Objetivos

El objetivo fundamental de este proyecto era unificar los modelos de luminaria, tecnología lumínica, temperatura de color (TCC) y niveles en todo el casco histórico para lograr un ambiente homogéneo y cálido, y embellecer el entorno monumental de la ciudad. Para esto, era necesario seleccionar un modelo ornamental clásico que encajara en el contexto y que ofreciera las prestaciones técnicas y lumínicas requeridas.

Asimismo, se pretendía lograr un mayor confort visual y un aumento de la calidad general de la luz y la uniformidad en las distintas zonas que abarcaba la renovación, con ópticas personalizadas para adaptarse a cada una de las áreas y un sistema de gestión remota punto a punto que permitiera ajustar con precisión los niveles de los diferentes espacios a las especificaciones del proyecto. Por otra parte, al tratarse de un casco histórico, era conveniente aplicar una TCC cálida, que creara un ambiente acorde con el entorno y produjera una sensación acogedora.