SIARQ Advanced Solar Design
Alessandro Caviasca Ceo y Arquitecto
La empresa SIARQ Advanced Solar Design ha desarrollado SOLAR HUB, un nuevo concepto de iluminación urbana solar y compacta capaz de albergar en su interior sensores y dispositivos útiles para las SMART CITIES.
El proyecto SOLAR HUB ha contado con el apoyo de la administración pública mediante financiación europea para su I+D desde el 7º programa marco de la CE y desde el EIT-Innoenergy en la temporada 2013-2016.
QUE ES EL SOLAR HUB?
SOLAR HUB es un producto de nueva generación que aprovecha el sol para abastecer sus consumos. Las prestaciones del SOLAR HUB son únicas en el sector de las Smart Cities porque combinan tanto su capacidad de funcionar como HUB para sensores ambientales (temperatura, contaminación atmosférica, ruido, etc.) o dispositivos que permiten monitorear el tráfico peatonal o rodado, así como iluminar de forma eficiente el espacio público mediante módulos LED de alta eficiencia formados por lentes customizables.

Este nuevo diseño futurista integra un panel solar fotovoltaico de nueva generación que capta los rayos solares en todas las direcciones gracias a su forma abovedada y a 360°. Las células fotovoltaicas que están orientadas al norte contribuyen también a la producción de energía gracias a una nueva tecnología que aprovecha y transforma la luz difusa en electricidad.
Solar Hub está disponible en dos versiones: la versión llamada Solar Hub Hybrid, versión hibrida/autónoma que cuenta también con una alimentación desde la red eléctrica y la versión Solar Hub SA ( “Stand Alone”) versión completamente autónoma e independiente de la red.
Ambas versiones integran baterías de alta densidad energética muy resistentes a climas extremos, tanto fríos como muy calientes, cubriendo un abanico de entre -40° hasta 75°.
El diseño del SOLAR HUB quiere ser también de ayuda durante la fase de instalación: gracias a su diseño 360° no es necesario orientar el panel solar al SUR o inclinarlo de forma óptima ya que siempre recibe luz de todos los ángulos. El diseño del producto, patentado por la empresa SIARQ a nivel mundial, está optimizado para poder producir suficiente energía tanto para la iluminación, así como para alimentar la gran mayoría de sensores ambientales.