Miguel Ángel Ramos Perujo. Projects & Systems Manager Schréder Socelec
Hoy en día, aproximadamente el 50 % de la población mundial vive en entornos urbanos. En 2050, se estima que un 70 % vivirá en estas áreas, poniendo a las ciudades bajo una presión aún mayor para proporcionar la infraestructura y los servicios necesarios para con sus ciudadanos y ayudar al sector privado a prosperar juntos. El habitante de una ciudad, querrá sentirse en dicha ciudad como en su casa.
No cabe más que esperar que las ciudades, la industria y los ciudadanos trabajen juntos para ayudar a las propias urbes a navegar sabiamente hacía la tecnología inteligente en todos sus servicios. Como protagonista de la ciudad irrumpe el alumbrado público, que abarca la totalidad de su extensión, brindando además una capilaridad que ningún otro servicio puede ofrecer, hay un punto de luz cada 30 metros.
Estamos ante un mundo en cambio, en cambio por la conectividad que se nos ofrece, conectividad entre personas, pero también entre personas y objetos o incluso entre objetos. La globalización y el avance de Internet en todo el mundo, hace que lo que suceda en una parte del mundo sea conocido en sus antípodas al momento. Internet se ha convertido en la red de comunicaciones más amplia y con mayores expectativas de crecimiento jamás creada por el hombre. Prueba de ello, es que hoy en día ya hay más dispositivos conectados a Internet en el mundo que habitantes en él, y las previsiones son que hacia el año 2020 habrán más de 6 dispositivos y medio conectados a internet por cada habitante del planeta.
El hecho de que el uso de Internet, se haya vuelto algo cotidiano y muy normal en nuestras vidas, a través de todo lo que nos rodea, hace que cuando hablemos de servicios que ofrece una ciudad a sus ciudadanos no solo pensemos en ofrecer puntos de acceso a dicha red a las personas, sino que la propia red Internet, nos sirva para comunicarnos con dichos servicios, e incluso para que los servicios se interrelacionen entre ellos, buscando siempre el beneficio del ciudadano y convirtiendo la ciudad en una Smart City.