Breinco
La gama de pavimentos permeables de Breinco representan una solución de pavimentación sostenible para las ciudades del Siglo XXI, formando parte de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).
«Los sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) son una herramienta preventiva de gestión del agua de lluvia que contribuye a minimizar los efectos de las inundaciones. Su estrategia se basa en dos objetivos principales: reducir la cantidad de agua que llega al punto final de vertido, y mejorar la calidad del agua que se vierte al medio natural…»
GUÍA DE ADAPTACIÓN AL RIESGO DE INUNDACIÓN: SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE (Ministerio para la transición ecológica, Gobierno de España, octubre 2019)
Estos sistemas defienden la creación de espacios que mejoran la gestión del agua de lluvia, para así obtener una serie de ventajas a nivel medioambiental, social y económico.

Principales beneficios de los SUDS
- Menor volumen de escorrentía
Al promover la creación de zonas permeables, se intercepta mayor cantidad de agua de lluvia, evitando saturar la red urbana y las inundaciones. - Ciudades verdes
Reduciendo la impermeabilización de los suelos, se generan más zonas con vegetación y biodiversidad. - Reducción de la contaminación de las aguas
Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) filtran el agua contaminada (superficies porosas drenantes, capas granulares, geotextiles, celdas drenantes), convirtiendola en agua limpa y reutilizable. - Mayor integración paisajística
Los SUDS naturalizan el entorno urbano y aumentan las superficies verdes en las ciudades. - Valor social y ambiental
La integración de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible en las ciudades aumenta significativamente la calidad de vida en las zonas urbanizadas. Además, promueve la conciencia y participación ciudadana hacia soluciones ecosostenibles. - Economía circular del agua
El agua filtrada puede reutilizarse para otros usos como, por ejemplo, el riego con el fin de alargar la vida útil de este recurso.
«ACQUA» de pavimentos sostenibles que respetan el ciclo del agua
Los desarrollos urbanos llevan años teniendo prácticas como la impermeabilización de las superficies, irrumpiendo de esta manera en el ciclo hidrológico. Todo esto ha derivado en una serie de problemas, como las inundaciones, las sequias, la contaminación de los sistemas acuáticos y del medio ambiente en general.