Siemens Mobility moderniza la señalización del Metro de Medellín

0
669

Metro de Medellín confía en Siemens Mobility para modernizar la línea A y el depósito de Patio de Bello. El proyecto entrará en servicio en 2021.

Siemens Mobility instalará su avanzada tecnología de señalización ferroviaria en la línea A de Metro de Medellín, de 25,8 Km de longitud y 21 estaciones, y el Patio de Bello que da servicio a la red de metro.  El alcance del contrato abarca el diseñosuministro, implementación, montaje, pruebas, optimización, certificación de seguridad y puesta en servicio de un sistema de señalización de tierra, conservando el equipo embarcado existente en trenes y teniendo en cuenta sus interfaces. Se desarrollarán e instalarán enclavamientos de última generación Westrace MKII, se modernizará el sistema LZB existente, se sustituirán las señales ferroviarias por tecnología LED y se adecuarán las instalaciones de comunicaciones y energía.

El contrato, de 42 millones de euros y 3 años de plazo de ejecución, es de gran importancia para Siemens Mobility, ya que refuerza su presencia en el principal sistema de transporte ferroviario de Colombia y uno de los metros más innovadores y vanguardistas de Latinoamérica.

La tecnología de enclavamientos Westrace MKII y LZB se desarrollará en Siemens Mobility España, siendo Siemens Mobility Colombia responsable de la modernización de los sistemas de comunicaciones y energía así como de la instalación de los subsistemas de señalización.

La instalación de la tecnología de Siemens Mobility en el Metro de Medellín permitirá disponer de una plataforma de señalización segura, modular y flexible que facilitará la reducción del intervalo entre trenes, redundando en la optimización del sistema metropolitano en beneficio de los pasajeros y del operador.

Por su parte, Agustín Escobar, CEO de Siemens Mobility España señala que “nuestro objetivo es contribuir a que los operadores de todo el mundo cuenten con trenes e infraestructuras más inteligentes, que incrementen el valor de la explotación de forma sostenible durante todo el ciclo de vida, mejoren la experiencia del viajero y garanticen la disponibilidad”.

web empresa