Siemens desarrolla un sistema que detecta y predice plazas de aparcamiento libres

0
1503
siemens-aparcamiento

La solución optimiza el espacio de parking disponible y reduce la congestión en las carreteras urbanas.  El proyecto piloto ya opera en la ciudad de Múnich

Siemens, ha desarrollado una solución capaz de optimizar el uso del espacio disponible para parking que, al mismo tiempo, reduce la congestión provocada por quienes buscan un lugar donde dejar su vehículo. Basado en un sistema de sensores radar, este modelo ya se está testando en Múnich y se prevé ampliar su alcance en la ciudad durante el próximo verano. 

El sistema está compuesto por una red de sensores que se sitúan en puntos elevados -como edificios o farolas- para monitorizar el espacio urbano dedicado a parking. La información se remite a un centro de control que registra continuamente los datos. Además de señalar si hay zonas libres, estos sensores indican el tamaño y la posición de los vehículos. Asimismo, detectan cualquier obstáculo o coche mal aparcado en los carriles bici, de autobús y en las entradas a los parkings.

siemens-aparcamiento

Los datos se transmiten mediante radio móvil al centro de control, que calcula la ocupación del espacio y facilita esa información a los conductores a través de una aplicación móvil. Además, el software de la solución de Siemens es capaz de identificar situaciones recurrentes respecto al espacio urbano, para predecir –basándose en datos históricos sobre cada punto concreto- si un área estará libre o no en un momento determinado. Así, es posible saber de antemano si al ir al trabajo, se podrá aparcar junto a la oficina, por ejemplo.

siemens-aparcamiento

Esta solución de Siemens cuenta con tecnología Intel para la conexión de los sensores. Su plataforma IoT permite que estos estén siempre conectados al centro de control de manera segura. Ambas compañías trabajan para sentar las bases de una red de comunicación y gestión global que permita la puesta en marcha de las “Ciudades del Futuro”. La automatización inteligente de las infraestructuras y la búsqueda de la eficiencia energética forman parte del continuo compromiso de la compañía por transformar las urbes en ciudades sostenibles.

 web empresa