Cómo seleccionar el sistema óptimo de «Light Management» en instalaciones de alumbrado público LED

0
1428
«Light Management» en instalaciones de alumbrado público LED

Una nueva perspectiva en la era de las smart cities

«Lo smart consiste en diagnosticar adecuadamente lo que nuestras ciudades necesitan, persiguiendo soluciones auténticas y versátiles»

En la era de eficiencia LED han emergido numerosos sistemas de «Light Management» con diferentes niveles de prestaciones y compatibilidad.

«Light Management» en instalaciones de alumbrado público LED

Sin embargo el éxito de la mayoría de los proyectos no siempre pasa por implementar aquellas soluciones más complejas, sino en buscar el equilibrio óptimo entre la rentabilización de las instalaciones de alumbrado público y la generación de bienestar ciudadano. Por ello el objetivo de este artículo es exponer una nueva perspectiva que ayude a los técnicos municipales y a las empresas de servicios energéticos a diagnosticar la naturaleza de su smart city, maximizando así el retorno de la inversión directa, minimizando el plazo de amortización y mejorando la calidad de vida del ciudadano en su entorno urbano.

Tras 25 años explorando respuestas sobre el poder de la iluminación para transformar el espacio urbano, y gracias a la experiencia adquirida en múltiples proyectos desarrollados en más de ocho países, el fabricante español de iluminación urbana SETGA explica las claves para diagnosticar cual es el sistema de Light Management que mejor se adapta a las necesidades de nuestra ciudad. Para ello se desarrollan tres cases Studies de eficiencia LED y Light Management: Ámsterdam, Pontevedra y Catoira, donde SETGA ha sido el fabricante de iluminación urbana seleccionado durante el 2014.

Preguntas claves para determinar las prestaciones necesarias:

  1. ¿A qué tipo de escenarios de densidad peatonal y tráfico debe dar respuesta el sistema de inteligencia adaptativa: intervalos horarios punta y valle homogéneos a lo largo de todo el año, previsiblemente cambiantes o aleatoriamente cambiantes?
  2. ¿Genera la implementación de un sistema de diagnóstico centralizado del estado de cada luminaria un ahorro en servicios de vigilancia nocturna capaz de amortizar el incremento de dicha inversión en un plazo razonable de tiempo?
  3. ¿Cuáles son los beneficios de implementar un sistema de Light Management abierto?