The Royal Docks: la regeneración del este de Londres

0
909
The Royal Docks, Londres

ISSUU

Urbidermis

A orillas del río Támesis, en el distrito londinense de Newham, la zona de los Royal Docks –el Grupo Real de Muelles– debe su nombre a tres muelles: Royal Albert Dock, Royal Victoria Dock y King George V Dock.

Abiertos entre 1855 y 1921, constituyeron una de las mayores bases para el transporte de mercancías hasta la segunda mitad del siglo XX.

En la contemporaneidad, su historia y su crecimiento no se detienen, impulsando el desarrollo cultural, comercial y residencial al este de la capital británica. La consultora Mott MacDonald participa en el programa de mejora de las infraestructuras y potenciación de la biodiversidad de la zona a través de una triple intervención en Thames Barrier Park, Connaught Bridge y Royal Albert Way Overpass.

EL ORIGEN Y EL ESPLENDOR DE LOS ROYAL DOCKS

A principios del siglo XIX, con la expansión del Imperio Británico y el auge del comercio, se puso de manifiesto la necesidad de construir muelles más amplios en el río para acomodar barcos mayores, que incorporaran mejores prestaciones, así como las últimas tecnologías e innovaciones. El primero, Victoria Dock, se inauguró en 1855 y, a continuación, Albert Dock en 1880. Se convirtieron en los más importantes de la ciudad, generando oportunidades de empleo y alojamiento para los trabajadores, expandiendo las áreas residenciales en las inmediaciones. El último muelle construido fue King George V Dock, abierto por el rey Jorge V en 1921, quien al mismo tiempo asignó al conjunto de dársenas el nombre Royal.

The Royal Docks, Londres

RESURGIR TRAS EL DECLIVE MERCANTIL

Los muelles reales sobrevivieron a diversos acontecimientos históricos posteriores. Sin embargo, no lograron hacer frente al transporte en contenedores con buques de carga de grandes dimensiones, no aptos para navegar río arriba hasta ellos. Así, se desarrollaron otros puertos aguas abajo del Támesis y, gradualmente, los negocios de los Royal Docks decayeron hasta cerrar el tráfico mercantil en 1981, quedando en desuso y ocasionando altos niveles de desempleo.

Los antiguos muelles de Londres conforman una extensa ribera con múltiples posibilidades: espacios públicos, parques, áreas comunitarias y conexiones peatonales y ciclistas. Royal Docks es en la actualidad un centro creativo, de negocios y ocio donde conviven destacadas entidades como el London City Airport, el campus más extenso de la University of East London (UEL) y el gran centro de exposiciones ExCeL London.