peris+toral arquitectes
El objeto de proyecto es la reordenación del espacio verde situado entre la avenida Italia, la avenida Mónaco y la calle Verdi, en Badalona, con un bajo presupuesto cuyo coste final es de 95,5 €/m².
El programa de necesidades se elaboró por parte del Servicio de Proyectos del Ayuntamiento de Badalona y se concretó posteriormente con la colaboración del Servicio de Proyectos y Obras del Area Metropolitana de Barcelona y de los propios redactores del proyecto.
El proyecto debe atender a una escala interurbana, potenciando la continuidad del eje verde que desde el Besós une diferentes parques y plazas hasta conectar con los parques de Montigalà y, a la vez, atender a la escala local. Tras cartografiar los vacíos urbanos y los usos que en ellos se articulan se hace visible la necesidad de un área de juegos infantiles de distintas edades, estratégicamente situada dada su posición relativa respecto a las escuelas y las guarderías del barrio. Así como la dotación de mobiliario urbano que cualifique tanto las zonas de estancia como las de circulación.
Para garantizar la sistematización del eje verde, la propuesta conecta los pasos de cebra existentes y mantiene la especie de árboles, Tipuana, que coincide con la de los parques del entorno. El proyecto ofrece una solución de continuidad topográfica que relaciona las distintas rasantes del entorno sin ningún tipo de barrera arquitectónica. Así, unos caminos diagonales, con el desarrollo suficiente para lograr pendientes practicables, se amplían para crear zonas de estancia.
peris+toral arquitectes
Marta Peris y José Manuel Toral, ambos titulados por la ETSAB. Compaginan la actividad profesional con la académica en centros como al Escuela de Arquitectura de Barcelona ETSAB y el IED. Sus obras han sido publicadas en diversas revistas y expuestas en la Bienal de Venecia 2016, en UIA Tokyo 20111, en París 2009 y en la Bienal de Venecia 2000. Y su trabajo ha sido reconocido con distintos galardones como el premio ATEG 2016, premio AJAC Joves Arquitectes 2011, Finalista Premio FAD 2009, Finalista Premio Saloni de Arquitectura 2009, Mención Premio Construmat 2015, Premio COAVN o Premio UIA 96, entre otros. En la última edición de los EU Mies van der Rohe Award, 2017, su trabajo ha sido seleccionado entre 315 propuestas.