La revitalización del Puerto Marina Palamós

0
701
Puerto Marina Palamós

Urbidermis

Desarrollada por el estudio Martí Franch, la remodelación del Puerto deportivo Marina Palamós responde a un cambio de paradigma: el modelo portuario del siglo XXI. La intervención, en el marco de una adecuación multidisciplinar del puerto, se orienta a mejorar los accesos, las variables ambientales y la movilidad del complejo recreativo fundado en 1992.

ISSUU

Un puerto más cercano y saludable

Previamente renovado en 2005, Marina Palamós acoge ahora una ambiciosa y profunda segunda transformación dispuesta a enriquecer notablemente el patrimonio litoral y la calidad paisajística del puerto. Perfeccionando, en esta ocasión, su habitabilidad a través de espacios más sombreados, confortables y arropados por el verde.

Partícipe en ambas transiciones, Urbidermis se sumerge en el proyecto aportando una perspectiva urbana holística, que atiende a la iluminación, el mobiliario, la microarquitectura y la vegetación.

Un nuevo paseo marítimo vertebra la unión entre el núcleo histórico y la marina, enfatizando el tránsito peatonal del lugar.

El camino brota en el corazón de Palamós, desciende por el ascensor panorámico de reciente instalación y traza un recorrido por el interior del puerto, originando varias plazas y rincones de libre disfrute junto al mar y las embarcaciones.

Puerto Marina PalamósSoluciones transversales de la mano de Urbidermis

Junto al paseo, se articulan dos plazas en torno a una pareja de pérgolas Persol. A modo de refugio, el entramado singular de cubiertas de madera proporciona una agradable sombra. Las pérgolas, a su vez, alojan lineales de LED para resolver las necesidades lumínicas del anochecer.

La selección de mobiliario urbano incluye dos modelos de bancos de carácter lineal: Nu y Comunitario, sólidos y resistentes están fabricados con madera tropical. Plataformas que sugieren reposo y encuentro social en la escena náutica junto al juego de grandes jardineras. Dispuestas en dos niveles, albergan una doble y frondosa capa vegetal: plantas arbustivas y arbolado, incluyendo especies tales como Tamarix africana o Westringea fructicosa.