La Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario Urbano y Parques Infantiles (AFAMOUR), en colaboración con la Federación Española de Empresarios e Industriales del Mueble (FEDERMUEBLE), presentaron en la pasada feria TEM-TECMA el proyecto D’URBAN, cuyo objetivo es mejorar la oferta actual de parques infantiles y equipamientos para la tercera edad.
La iniciativa radica en la integración entre diseño y empresa a través de la incorporación de prestigiosos diseñadores a la industria fabricante de mobiliario urbano y parques infantiles, creando una alianza estratégica entre el diseño, la industria y la comercialización.
Gracias a este proyecto, respaldado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y patrocinado por Caja Mediterráneo (CAM), numerosas firmas del sector están incorporando el diseño en su proceso de fabricación y su estrategia empresarial, y están desarrollando productos innovadores, atractivos, seguros, accesibles y respetuosos con el medio ambiente y adaptados a las necesidades de los usuarios, con especial interés en la tercera edad y los niños.
En la iniciativa han participado un total de 13 empresas de Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cataluña, Cantabria y Castilla-La Mancha, País Vasco y Aragón entre las que figuran Conalsa, SA, Galván Sport, Isaba SA, Jolas, Manufacturas Deportivas, Molder Disnova SL, Urbes 21, Industrias Agapito, Yor SA y Tecnología y Diseño Cabanes entre otras. Asimismo, han trabajado en él, diseñadores como Antonio Serrano, Gonzalo Milá, Gemma Bernal, Iosu Rada, y empresas de diseño como Erre que Erre, Esudiosat o LKS Ingeniería.
Como punto de partida, se realizó un estudio de mercado para definir las necesidades de los usuarios y clientes, y llevar a cabo un análisis del entorno. En ese estudio, se definieron también criterios de diseño claves en el desarrollo de proyectos de mobiliario urbano para estos colectivos.