Proteger el LED: una decisión acertada

0
1442
Proteger el LED: una decisión acertada

Vicente Suárez. Ingeniero Consultor DEHN Ibércia, SA. Unipersonal

Las instalaciones de alumbrado exterior de ciudades, municipios y comunidades están siendo reemplazadas por luminarias con tecnología LED por razones de eficiencia energética: ahorro de energía, durabilidad y eliminación de luminarias con tecnologías obsoletas. Pero ¿Están protegidas contra sobretensiones?

El LED ofrece grandes ventajas en los sistemas de alumbrado exterior pero a la vez es muy sensible a sufrir daños como consecuencia de sobretensiones que pueden tener su origen en operaciones de conmutación o ser consecuencia de descargas directas o lejanas de rayo que generan entre otras situaciones de riesgo, acoplamientos inductivos y galvánicos que afectan al funcionamiento del LED, de los drivers, a los sistemas de control del alumbrado y en general a la instalación en baja tensión. Por todo ello para que las instalaciones de alumbrado LED sean seguras, inteligentes y eficientes es necesario aplicar el concepto de protección integral contra sobretensiones que explico a continuación:

Los análisis de daños en luminarias LED tanto de propios fabricantes como los que hemos realizado en nuestros laboratorios DEHN Test Centre demuestran que en la mayoría de las situaciones las sobretensiones afectan a varias luminarias simultáneamente y a los equipos de control instalados en los cuadros de alumbrado debido principalmente a la exposición directa a las descargas y a la extensión de los cableados.

Proteger el LED: una decisión acertada

Las sobretensiones representan un grave peligro y pueden suponer pérdidas muy importantes tales como: Coste de reposición de equipos, coste de instalación, fallo en la prestación del servicio, imagen…

La protección contra sobretensiones es una inversión que siempre resulta rentable pues tiene como objetivo: la protección de personas y de equipos, garantizar la continuidad de servicio, reducir gastos de mantenimiento…