El Ayuntamiento de Madrid, construirá un nuevo polideportivo con piscina climatizada y un nuevo espacio público al lado del mercado, respondiendo a las demandas vecinales.
El proyecto contempla dos espacios; uno que contará con una instalación deportiva, que incluirá una piscina climatizada, pistas deportivas, canchas de baloncesto, gimnasio, sala de musculación y actividades que se completarán con vestuarios y zona de administración.
En total el polideportivo tendrá una superficie construía de 4.065 metros cuadrados y un presupuesto de ocho millones de euros, y un plazo de ejecución de 14 meses.
La piscina se construirá un poco por debajo de la cota de la calle para adaptarse al entorno, evitando un impacto excesivo en un medio bastante congestionado y sobre la piscina se construirá la pista deportiva al aire libre, y una cancha de baloncesto de 655 metros cuadrados.
Según el proyecto, este espacio deportivo será de cogestión junto a las personas que utilicen la cancha. También habrá un rocódromo y otras instalaciones deportivas multiusos que podrán adaptarse en función de futuras tendencias.
Los espacios dedicados a polideportivo se concentrarán en una pieza adjunta a la fachada del mercado para optimizar el espacio libre de la plaza. Dejando abierta la posibilidad de abrir accesos al mercado desde esta nueva zona abierta.
El segundo espacio será un espacio abierto y en el que se construirá un rocódromo, un jardín comunitario y una zona en la que se proyectará cine de verano y se podrán celebrar mercadillos, verbenas y actividades culturales de todo tipo. Este espacio tendrá una extensión de 1.330 metros cuadrados y buscará dar continuidad en la plaza a todos los aprendizajes del Campo de la Cebada, un proyecto vecinal en el que se han ido desarrollando diversas actividades desde hace seis años.
Arquitectura sostenible
El proyecto se ha desarrollado en función a dos prismas rectangulares: uno ocupa el frente del mercado en su fachada este y el otro, el fondo norte de la parcela conformando en su interior el espacio público.
Serán instalaciones sostenibles y completamente accesibles, y para dotar al polideportivo de mayor eficiencia energética, está previsto el uso de parasoles y marquesinas que mejoren la inercia del edificio.
La parcela del fondo sur acogerá la plantación de árboles de porte mediano y grande para dotar de mayor confort, tanto climático como visual el entorno. La accesibilidad será un punto prioritario en el proyecto, por lo que se conectarán los diferentes niveles de la calle, la piscina o la cancha de baloncesto mediante rampas que favorezcan el tránsito y la creación de espacios públicos a diferentes alturas.