Travessera de les Corts – Barcelona
Manuel Ruisánchez, arquitecto
La plaza de la calle Benavent en Barcelona se encuentra junto al edificio de viviendas para jóvenes de la Travessera de les Corts, un equipamiento municipal que combina 62 pisos protegidos con una guardería y dependencias municipales de servicios sociales. La plaza, el edificio y el aparcamiento subterráneo municipal que ocupa la totalidad de la parcela fueron concebidos y construidos como diferentes fases de una operación conjunta. El espacio de la plaza se plantea como una extensión de la calle Benavent y un rincón a priori de paso se transforma en un lugar de calidad para el ocio y el paseo.
En el solar destinado a la plaza Benavent se había instalado antiguamente la fábrica de cerámicas Can Bacardí, que cerró en 1970 y de la cual tan sólo se mantiene en pie la chimenea. Esta preexistencia de enorme presencia fue reforzada y se convirtió en un elemento compositivo más del proyecto.
El diseño de la plaza se resuelve mediante dos planos inclinados, que salvan la considerable diferencia de cotas entre los extremos del solar. La línea divisoria entre ambos planos coincide asimismo con una «rotura» en la sección del aparcamiento bajo la plaza. Las dos salidas de las cuatro plantas de aparcamiento se ubican en los extremos de dicha ‘rotura’ y perpendiculares a ésta.
Una gran jardinera emerge de la junta abierta entre las dos plataformas inclinadas y contiene la zona verde: una única masa vegetal central que en cierta medida independiza ambas plataformas. Los árboles se distribuyen allí donde lo permite el grueso de tierras sobre la cubierta del aparcamiento; en el resto se planta césped y plantas tapizantes. Este mismo elemento es el que contiene e incorpora los bancos, compuestos de listones de madera de ipé, que acompañan las curvas de la enorme jardinera central.