Planes directores de iluminación urbana

0
2017
Torres de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza

Justiniano Aporta Alfonso. Profesor de Óptica de la Universidad de Zaragoza. Diseñador de Iluminación
Alba Aporta Clemente. Ingeniera Técnica en Diseño Industrial.

Evolución del alumbrado público

Al igual que en su momento ocurrió con los planes de urbanismo, hasta la fecha no existe un acuerdo tácito ni en la denominación ni en el alcance del conjunto de actuaciones que serían necesarias llevar a cabo en los espacios públicos urbanos en el campo de la iluminación. En cuanto a la denominación, que sería lo menos importante, compiten en español: «plan maestro de iluminación», «plan director de iluminación», «plan general de iluminación» o «plan de iluminación urbana» y en inglés «lighting master plan», «lighting guidelines», «urban lighting scheme» o «lighting plan», entre otros. ¿Cuál sería el término más apropiado? Para gustos están los colores y no es obligado decantarse por ninguno de ellos. Sí intentaremos, por el contrario, aclarar los hipotéticos alcances sus principales objetivos y la forma de abordarlos, que consideramos de capital importancia en estos momentos. Hacemos referencia a estos momentos porque la mayor parte de nuestros municipios no están bien iluminados y se van a ver implicados, a corto o medio plazo, en proyectos de mejora de sus instalaciones de alumbrado público, aprovechando —en muchos casos— las subvenciones procedentes de diferentes planes para incentivar el cumplimiento del REEIAE. Sería una pena que nuestros gestores públicos desaprovechasen esta oportunidad para sentar las bases de un buen plan de iluminación urbana.

Calles con niveles de iluminancia muy superiores a las permitidas.
Calles con niveles de iluminancia muy superiores a las permitidas.

Aunque el punto de arranque de la idea de los planes directores de iluminación se sitúa en los años 30, es a partir de la década de los 50 cuando el estado del arte de la tecnología de la iluminación comienza a proporcionar las herramientas necesarias para hacer posibles la aplicación de dichos planes, con algunos objetivos claros: primero funcionalidad, posteriormente diseño e iluminación escénica, hasta llegar a los primeros planteamientos modernos de los planes directores de iluminación.