SMParquitectos. Salvador Moreno Peralta, Ignacio Martín Marcuartu, José Carlos Carrasco Carrión y María Santana Alcántara.
Torremolinos es uno de los muchos municipios turísticos saturados de nuestro litoral mediterráneo. Sin embargo los destrozos urbanísticos no han conseguido apagar del todo la atracción que aún ejerce, en la que sin duda opera el recuerdo por los lugares de un pasado que fue mítico. Los recursos tradicionales: clima, sol, playas, la planta hotelera, la proximidad al aeropuerto o la gastronomía de La Carihuela siguen intactos, pero el objetivo de volver a posicionarse de una manera ventajosa en los mercados turísticos globales pasaba por dotar de nuevas identidades a sus espacios urbanos, que habían quedado disueltos en la vulgaridad y el anonimato.
Con esta intención el Ayuntamiento abordó la peatonalización de lo que podríamos llamar el «centro histórico» del núcleo —en una historia de cincuenta años— integrado por la Plaza de la Costa del Sol y la Avenida Palma de Mallorca, un espacio en el que, sobre su sordidez física, aún planea la memoria del Torremolinos desenfadado y creativo que fue oasis de libertad durante la década de los 60 en el pasado siglo.
SMParquitectos
El estudio SMParquitectos fue fundado en 1975 por Salvador Moreno Peralta (Málaga 1947), arquitecto urbanista por la ETSA de Madrid (1972). Su ámbito profesional abarca la arquitectura, el urbanismo, el diseño y la divulgación profesional. Entre sus trabajos más significativos están el PGOU de Málaga 1983 (Premio Nacional de Urbanismo 1985), la Restauración de los Recintos Fortificados de Melilla (Premio Europa Nostra 1999), la ETS de las Ingenierías de Málaga, las sedes de Oracle y Ericsson en el PTA de Andalucía y el Andalucía LAB de Marbella para el gobierno regional. Ha sido Presidente del Consejo Social de la UMA de Málaga y académico de Bellas artes de San Telmo.