Según el último estudio del Programa de Nutrición y Actividad Física para el Tratamiento de la Obesidad (Pronaf), el 19% de los niños españoles son obesos. Si según un estudio de la Fundación Thao, un 23,5% de los niños entre 3 y 5 años sufre obesidad o sobrepeso. Este porcentaje se eleva hasta el 30% en el caso de toda la población infantil objeto de estudio.
La causa de esta obesidad es el cambio de hábitos en lo referente a la alimentación y el cada vez mayor sedentarismo. Los videojuegos y la televisión ha ido comiendo terreno al juego físico y esa es una de las claves del sedentarismo infantil y la obesidad, según AFAMOUR, (Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario Urbano y Parques Infantiles).
“Jugar al aire libre es crucial para la salud de los niños” afirman desde Afamour, “más aún si atendemos a los alarmantes datos de obesidad infantil de nuestro país”.
Desde Afamour, lamentan que a menudo se infravalora el papel de los parques y juegos infantiles en la salud, física y mental, de los niños, así como en su desarrollo y recuerdan que estos áreas ayudan a reducir la tasa de obesidad y lo hacen de manera lúdica y a un precio razonable, sin ningún desembolso económico para las familias.
Los parques y áreas de juegos infantiles no sólo son eficaces contra la obesidad infantil y sus posibles peligros derivados, como diabetes, hipertensión, colesterol… “Diferentes estudios demuestran que además, permiten a los niños utilizar su creatividad mientras desarrollan su imaginación, destreza y fortaleza psicológica, cognitiva y emocional”.