Una alternativa eficaz ante el acero
Arquitecto: Pedro Lafuente Lles
Ingeniero de Montes: Francisco Bergua Vizcarra
El parque Universidad completa una operación urbanística que alcanza desde el puente de San Miguel, primer puente biarticulado de hormigón armado de España, hasta el paseo Ramón y Cajal, con el tratamiento de ambas orillas del río Isuela en lo que es todo el entorno universitario de Huesca. Por su dimensión, 3,13 hectáreas es casi un «parque de bolsillo» que en cualquier caso debe debe entenderse como la última de las piezas del entorno citado, que conforma un total de 13,3 hectáreas de zonas verdes y equipamiento universitario.
La cohesión con el área urbana del entorno
Aún formando parte del corredor verde que acompaña al tramo canalizado del río Isuela, el parque se localiza en un área urbana estratégica, lo que supone convertirse en el espacio público de encuentro y socialización de primer orden para esta parte de la ciudad.
El diseño trata de armonizar el respeto al valor natural del terreno actual, la composición espacial y de trazas prevista, y los usos ciudadanos que el entorno demanda; todo ello traducido en un espacio público singular que incita al uso y disfrute compatible por niños, mayores, adolescentes y universitarios. Para ello el tratamiento del paisaje se vincula a la geometría actual para crear unos espacios específicos que garanticen distintos usos.
También se aprovecha y refuerza la presencia del agua de una acequia, mediante la creación de una gran mancha de agua, como si de un lago se tratase, y la colocación a modo de reclamo de un chorro de agua vertical de 10 metros de altura en el centro. Agua quieta horizontal y agua en movimiento vertical, todo un abanico de posibilidades visuales, sonidos, etc.