Garden Lighting Design, el primer Ibook del mundo de iluminación de jardines, ha seleccionado Papilio, una de las obras más personales del autor, como uno de los 40 referentes internacionales más representativos del sector del paisajismo.
El proyecto vanguardista del paisajista Fernando Pozuelo ha sido reconocido como uno de los 40 referentes del sector por la prestigiosa publicación online para iBook, Garden Lighting Design. El autor ha creado tendencia fuera de nuestras fronteras y así lo refleja esta edición especial que recoge los diseños de iluminación de los jardines más imponentes del mundo.
Este galardón avala la trayectoria profesional del autor y considera a Fernando Pozuelo y su equipo como punteros del país dentro de este sector, posicionándose en el top ten no solo por la iluminación que otorga a sus formatos, sino también por el marco ajardinado que soporta su obra, que ya destaca entre miles de creaciones de todo el planeta. Fernando ha mostrado su gratitud y felicidad por este reconocimiento que “supone un nuevo impulso a mi carrera, un aval para sus proyectos y, en definitiva, un respaldo a una forma diferente de entender el paisajismo” en la que valores como vanguardia, calidad, perfección y respecto están presentes en cada una de las obras que diseña.
Garden Lighting Design, disponible en 51 iBookstores de todo el mundo y editado en varios idiomas, representa la esencia del paisajista con emblemáticos jardines orientales encuadrados en un escenario contemporáneo. Una de sus obras más personales es Papilio. Este proyecto representa un punto de inflexión en la carrera de Fernando Pozuelo por introducir el concepto de jardín de autor a sus obras. Una definición que se caracteriza, no solo por realzar la belleza del propio espacio sino también porque éste trascienda al tiempo. Es decir, un lugar en el que los protagonistas de la historia sean los propios dueños.
Con todos estos elementos en juego se concibe un jardín contemporáneo con base oriental donde se combina el acero inoxidable con la iluminación led; el pavimento de tarima tecnológica con la mística oriental, los bonsais, el agua, las velas y los colores ocres, entre otros elementos. Como resultado surge un nuevo espacio que se modula mediante curvas, rompiendo así la rigidez de la parcela y de la vivienda, delimitando de esta forma los diferentes espacios.
La productora de la publicación, Barbara P. Meister, diseñadora y redactora especialista en este sector, ha apoyado el trabajo de Pozuelo para ilustrar las mejores ideas de iluminación nocturna de jardines del mundo y así, mostrar los diseños del autor como una apuesta elegante y minimalista.
Por tanto, la base de este logro internacional ha sido la utilización de técnicas tradicionales en las lacas de estructuras metálicas o la conservación de los elementos de acero corten precalentado con soplete y empapado con aceite de linaza caliente, en combinación con técnicas lumínicas a través de nuevas y pioneras técnicas lumínicas de tecnología LED. En términos generales, este reconocimiento representa un interés ya constatado desde otros países de Europa por un sector cada vez más consolidado en España donde el innovador Fernando Pozuelo ya es un referente nacional e internacional.