Nuevo Paisaje Nocturno para la Ciudad de Ávila

0
1732
Nuevo Paisaje Nocturno para la Ciudad de Ávila

Rafael Gallego, Principal Lighting Designer – AUREOLIGHTING

La ciudad de Ávila posee desde hace mas de 30 años el reconocimiento de la UNESCO como un ejemplo de ciudad fortificada, que ha conservado íntegramente su muralla, que mantiene un marcado carácter medieval, compaginando tanto aspectos religiosos como defensivos.

La densidad de sus monumentos civiles y religiosos tanto intramuros como extramuros, junto a su relación espacial e histórica con el espacio urbano, hacen de la ciudad un ejemplo de extraordinario valor que debe ser conservado, y transmitido como un legado para las generaciones venideras.

Esta es la filosofía que se promueve en todos los ámbitos de gestión en la ciudad y que ha se ha seguido a la hora de realizar el cambio tecnológico del alumbrado público. Comunicar los importante valores patrimoniales, históricos, culturales… con las múltiples oportunidades que tiene la iluminación ha sido el motor para desarrollar el plan director de iluminación de la ciudad de Ávila.

Nuevo Paisaje Nocturno para la Ciudad de Ávila

El proyecto, la estrategia lumínica

El proyecto “Nuevo Paisaje Nocturno de Ávila” es su Plan Director de Iluminación. Consiste en la renovación de la totalidad del alumbrado público existente en el término urbano, inicialmente contempla tanto su parte funcional como de la ornamental.

Fomenta los valores culturales extraordinarios al estar imbuido de la filosofía de conservación y valorización que tan buenos resultados ha dado a la Ciudad en las últimas décadas, porque aunque uno de los principales motivos que lo pone en marcha es la eficiencia energética, este proyecto no ha querido desaprovechar la gran oportunidad que supone esta intervención generalizada en toda la Ciudad para “construir una nueva visión” de la misma y utilizar la iluminación como un elemento que mejore la vida de sus ciudadanos, a la vez que la pone en valor, la embellece y la hace mas competitiva en el territorio.