NAOS Arquitectura
La parcela donde se ubica el Pabellón Polideportivo de Navia en Vigo (Pontevedra) posee una fuerte pendiente hacia el sur. El edificio se plantea a contrapendiente banqueando en plataformas los distintos niveles que se generan con el uso del edificio. El acceso al complejo se plantea desde la zona alta de la parcela, al norte de la misma, a través de una plaza pública que hace las veces de atrio común al complejo deportivo.
El edificio posee una cubierta con acabado de césped artificial que apoya en una parte de la plaza. De esta forma el edificio emerge del suelo como continuación de una zona vegetal. Parte de la plaza se protege con la cubierta, ofreciendo al acceso del polideportivo un amparo de las inclemencias meteorológicas. El resto de la edificación se muestra semienterrada banqueando distintas plataformas que forman terrazas que ofrecen grandes vistas a la zona sur de la parcela y al parque de Navia.
Desde el punto alto se provoca el acceso a público, a cota superior del graderío. El polideportivo posee un aforo de 1.460 espectadores de los cuales 392 son en grada móvil. En la planta de acceso se sitúan un ambigú, dos oficinas, una taquilla y un control.
La pista deportiva posee una dimensión total de 49,5 metros x 28,5 metros la que se reduce a 45 metros x 24 metros con las gradas abatibles extendidas. A cota de pista se distinguen 2 zonas, una destinada a público y otra a jugadores.
La destinada a público ofrece los aseos necesarios para el total de espectadores. Se divide en 4 núcleos de aseos, próximos a los núcleos de escaleras. En esta zona se proyecta una sala de prensa. En la zona destinada a jugadores se proyectan 6 vestuarios de equipos, una sala de control de dopaje, una enfermería, dos vestuarios de árbitros y un gimnasio que se abre hacia la zona sur de la parcela con grandes vistas al exterior.
El edificio se proyecta situado a contrapendiente en una parcela que acota fuerte pendiente en dirección norte sur [leer más… en la edición impresa]