OxigenArte un hervidero de explosión plástica y creadora en Segovia

0
1508

El primer Festival de Intervenciones Artísticas en Espacios Urbanos de Segovia llenó los rincones más emblemáticos de la ciudad de arte; arte al cuadrado, con obras e instalaciones de 39 artistas, 27 de los cuales encabezan las listas de los mejores artistas plásticos, multimedia y diseñadores contemporáneos europeos.

Un proyecto de vanguardia, arriesgado y sin precedentes que ha fusionado pasado con presente y futuro en una ciudad llena de historia y arte.

Segovia se transformó en un museo de arte contemporáneo de carácter efímero con propuestas específicamente concebidas para estos espacios. Los monumentos y espacios históricos de Segovia, bases para la intervención urbana.

Todo un tributo a lo efímero. En una ciudad que, precisamente por la persistencia de su existir es Patrimonio de la Humanidad, se pretende vivir la paradoja de lo pasajero, de lo que va a dejar en el espectador un recuerdo.

OXIGENARTE

Organizado por el Ayuntamiento de Segovia y durante cuatro días (30 de julio hasta el 2 de agosto) Oxigenarte transformó algunos espacios y rincones más emblemáticos de la ciudad en escenarios para la creación de arte contemporáneo de carácter efímero, con propuestas artísticas específicamente concebidas para estos entornos y realizadas por algunos de los mejores artistas plásticos, multimedia y diseñadores.

Un proyecto para la creación artística de vanguardia desde la percepción y la reflexión sobre la monumentalidad de las creaciones del pasado, que reinventa los escenarios del patrimonio monumental rompiendo la mirada cotidiana, provocando la mirada excepciona.

La Torre de Juan II del Alcázar, el Acueducto de Segovia, la Iglesia y la Plaza de San Martín, la Biblioteca, La Alhóndiga, La Plaza Mayor, la Plaza de la Merced, la del Corpus, la calle Real, la Avenida Fernández Ladreda, la Casa de los Picos, el Corral del Mudo, la Puerta de la Luna, San Clemente, el Torreón de Lozoya, la Fachada del Teatro Cervantes, [leer más… en la edición impresa]