Jardinera Otto de Emiliana Design Studio

0
1230
otto-emiliana-design-studio
Modelo: Jardinera Otto
Empresa: Escofet 1886
Diseño: Emiliana Design

Otto es un elemento paisajístico modular a medio camino entre un alcorque/jardinera de grandes dimensiones y un arenero para el juego infantil. Su geometría particular genera un diálogo entre dentro y fuera, contenedor y contenido. Otto invita a entrar, a estirarse o sentarse en su perímetro.

otto-emiliana-design-studioLa planta octogonal hace posible la conexión y repetición ilimitada de los módulos para varios usos, y estos a la hora delimitan espacios por el juego, el encuentro o el paseo.

Otto se compone con cuatro sectores formando un octógono inscrito en una circunferencia de 5 metros de diámetro. La conexión entre OTTOS se realiza adosando sus lados comunes con cuatro posibilidades: A-A, B-B, C-C, o D-D.

Otto está fabricado en hormigón armado, acabado decapado e hidrofugado y color según carta de acabados estándar. Su instalación se prevé simplemente apoyada sobre pavimento o arena y no precisa de anclajes. La unión de los módulos de un anillo no precisa de ninguna junta entre ellos.

Ana Mir + Emili Padrós (Emiliana Design Studio)


otto-emiliana-design-studio

Ana Mir (Valencia 1969) y Emili Padrós (Barcelona 1969) son Máster en Diseño Industrial por el Central Saint Martins School of Art and Design.

En 1996 fundan EMILIANA DESIGN STUDIO e inician su actividad profesional en el campo del desarrollo de proyectos de diseño de producto, mobiliario e iluminación, y también de diseño de espacios efímeros y exposiciones.

Emiliana Design Studio se centra en la experimentación con los materiales, objetos y espacios, y consigue involucrar el usuario de manera participativa, sin olvidar nunca los aspectos funcionales, técnicos y productivos.

Participan en la exposición Design and the Elastic Mind (2008) y Safe: Design Takes on Risk (2006) en el Museo de Arte Moderno – MoMA de Nueva York, comisariadas por Paola Antonelli.

Algunos de sus diseños pertenecen a las colecciones permanentes Indianapolis Museum of Art, Fons Nationale d’Art Contemporain of France and Museu d’Arts Decoratives of Barcelona.

Premios:
RED DOT Product Design por el Taburete Naoshima (2016)

Delta de Plata ADI-FAD por la lámpara Collector (2005); Mención Especial Ciutat de Barcelona de Diseño por la exposición «Alehop!» (2003); Premio FAD de Arquitectura Efímera por la instalación «Pedera de Nit» (2000); 1er Premio Internacional Domus Boeing Business Jet (2000) y Premio Ciutat de Barcelona de Diseño (1999).