Las obras de Henry Moore se dejan ver en Bilbao

0
1345

La Obra Social ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Bilbao presentan siete esculturasmonumentales del maestro inglés en el contexto del programa Arte en la calle 

Henry Moore (1898-1986) es uno de los grandes maestros de la escultura moderna. En las décadas que siguieron a la Segunda Guerra Mundial alcanzó fama mundial por los bronces monumentales expuestos en espacios exteriores, cívicos y públicos de todo el mundo, de Escocia a orillas del Mar Rojo, de la escuela secundaria del pueblo donde nació (Castleford, en Inglaterra), a la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

Microsoft Word - NdP Henry Moore Arte en la calle Bilbao OS la C

La exposición Henry Moore forma parte del programa Arte en la calle, a través del cual la Obra Social ”la Caixa” quiere aproximar el arte a las personas fuera del marco habitual de museos y salas de exposiciones y después de viajar por Santa Cruz de Tenerife,  Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Valencia, Henry Moore viaja ahora a Bilbao.

346x267b i-figura-reclinada-i-1982-edicion-en-bronce-de-9-1-longitud-246-cm-firma-grabada-moore-0-9-fundacion-henry-moore 346x267 a

Hasta el próximo 17 de julio, todos aquellos que paseen por el Parque Doña Casilda Iturrizar podrán ver los siete enormes bronces de este genial escultor, creadas en la cúspide de su carrera entre los años 1960 y 1982, y que son una muestra representativa de los motivos principales de su obra: la fascinación por la figura reclinada y los temas sobre «madre e hijo»; la exploración de la relación entre la figura humana y el paisaje, tanto urbano como rural; la tensión entre lo natural y lo abstracto; y la transformación de los objetos naturales en formas escultóricas.

i-gran-figura-de-pie-filo-de-cuchillo-i-1976-edicion-en-bronce-de-6-2-altura-358-cm-firma-grabada-moore-00-6 450x675 i-ovalo-con-puntos-i-1968-1970-edicion-en-bronce-de-6-1-altura-332-cm-firma-grabada-moore-0-6-fundacion-henry-mo 450x675b

La idea de un arte integrado en el espacio urbano existe desde tiempos inmemoriales. Ya en la antigüedad, esfinges, toros alados y guerreros colosales ejercían de guardianes junto a las murallas de las ciudades y frente a las puertas de entrada a los templos y otros recintos sagrados.

i-pieza-de-bloqueo-i-1963-1964-edicion-de-bronce-de-3-1-altura-290-cm-fundacion-henry-moore-adquirida-en-1978 450x675c i-madre-e-hijo-reclinados-i-1975-1976-edicion-en-bronce-de-7-1-longitud-213-cm-firma-grabada-moore-0-7-fundacion 346x267 madre e hijo

El programa Arte en la calle inició su andadura en 2006, y desde entonces ha acercado al público las creaciones de artistas contemporáneos como Manolo Valdés o Igor Mitoraj, así como referentes de la modernidad como Auguste Rodin.

Esta iniciativa responde a una voluntad dinamizadora y de creación de nuevos referentes visuales. En este caso, las monumentales piezas de Henry Moore dialogan con el entorno, por afinidad o por contraste, y provocan un gran impacto en las personas que las descubren por primera vez. Con este espíritu, las exposiciones cumplen una función social: son una herramienta de conocimiento y de integración al alcance de todos, lo que representa el objetivo último de la Obra Social ”la Caixa” en el plano cultural.

La organización de la exposición Henry Moore. Arte en la calle cuenta con la colaboración de la Henry Moore Foundation y del Ayuntamiento de Bilbao.