Murcia estrena Pasos de Peatones Inteligentes que aumentan la seguridad de los viandantes

0
514
murcia-pasos-peatones

El proyecto, enmarcado dentro de la estrategia Murcia Smart City, ha supuesto la instalación de sensores que detectan al peatón en las principales arterias de la ciudad: cuando un viandante se dispone a cruzar, los pasos de cebra se iluminan para advertir a los conductores.

Los pasos de peatones se han instalado en las principales arterias de la ciudad para incrementar la seguridad de los viandantes, con el objetivo de reducir la siniestralidad.

Los nuevos pasos de peatones inteligentes incluyen sensores capaces de detectar a los viandantes antes de cruzar o que vayan a acceder a la calzada, de forma que se active la señalización luminosa vertical y horizontal incrustada en el pavimento, avisando a los vehículos de la situación.

murcia-pasos-peatones

Estas señales luminosas verticales son visibles a plena luz del día y las señales horizontales están preparadas para evitar deslumbramientos en horario nocturno. Además, en el caso de no detección de peatones, los dispositivos permanecen en reposo. La nueva señalización cumple la normativa que vela por la resistencia al deslizamiento, con el fin de evitar caídas de motoristas o ciclistas.

Sensores que permiten registrar los flujos de peatones

Además de detectar el cruce de peatones, el sistema se conecta con la plataforma Smart City por medios inalámbricos para el envío y recibo de información de la frecuencia de cruce de peatones.

Los sensores instalados registran también los flujos de peatones que discurren por las calles donde se han instalado estos pasos de peatones,  permitiendo mejorar el conocimiento de la movilidad urbana para plantear nuevas soluciones a los retos existentes y mostrando la afluencia de personas que transitan, a través de la Plataforma Smart City, en concreto, permiten conocer detecciones por hora, danto una idea aproximada de la afluencia de personas; activaciones por hora (número de veces que se enciende el paso de peatones por hora); tiempo de encendido por hora ( cuanto tiempo ha estado encendido). Este parámetro guarda relación con el consumo energético del paso de peatones a lo largo del tiempo.

La plataforma Smart City del proyecto ‘MiMurcia’, que será gestionada desde el Centro Único de Seguimiento (CEUS), recibirá los datos registrados en los Pasos de Peatones Inteligentes –los registros de actividad se realizarán 24 horas al día–.