Tras aplazar el pasado año el congreso PARJAP 2020 debido a la pandemia de COVID-19, la AEPJP y el Ayuntamiento de Murcia organizan el congreso de infraestructura verde más importante de nuestro país y uno de los más valorados a nivel internacional, entre los días 25 y 26 de mayo
José Ballesta, alcalde de Murcia; José Guillén, concejal de Desarrollo Urbano y Modernización del consistorio; Francisco Bergua, presidente de la AEPJP; y Enrique Huelves, responsable de la Oficina Técnica de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Murcia, presentaron el programa destacando que el congreso estará centrado en la infraestructura azul y el paisaje.
La 47º edición del Congreso PARJAP, será digital adaptándose al nuevo escenario generado por la pandemia. Los días 25 y 26 de mayo se podrá asistir de manera virtual al evento, que tendrá el lema «Murcia, jardines de primavera, infraestructura azul y paisaje».
Bloque de ponencias
Las ponencias se agruparán en cuatro bloques: el paisaje, de la mano de las huertas desde la antigüedad a la actualidad; la infraestructura azul, explicada desde experiencias internacionales como Lisboa, pero también desde otras nacionales como Murcia o Madrid; tendencias y retos de la infraestructura verde urbana; y la mitigación del cambio climático gracias a un uso racional de la vegetación, el agua y el paisaje para alcanzar ciudades sostenibles mediante la generación de servicios ecosistémicos.
Los jardines de Egipto y la experiencia en la gestión de la infraestructura verde en países como Colombia e Italia
Entre las actividades programadas destaca la ponencia magistral del Jardín-Huerto en la antigüedad, impartida por el historiador, egiptólogo e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Director del Proyecto Djehuty (CSIC) José Manuel Galán, quien ha desarrollado su investigación en Egipto.
También se desarrollará una mesa redonda con expertos de Colombia, México, Italia y Portugal, bajo el título ‘Planificación Verde Urbana y Situaciones pandémicas. Nuevos diseños, usos y percepción’; así como una intervención centrada en la ‘Gestión Contemporánea de arbolado urbano’, con Jorge Amilcar Fiorentini, gerente de la dirección general de Arbolado en Buenos Aires, como ponente.
Además, para conmemorar la celebración de este evento, se realizará la plantación de un árbol emblemático –un almez– en Murcia Río
La gestión del paisaje urbano nacional e internacional se congrega en Murcia
Murcia es una ciudad que destaca por sus iniciativas y proyectos que ponen en el centro de la gestión la infraestructura verde. Se puede ver un claro ejemplo con Murcia Río, uno de los hilos conductores del evento.
Este Congreso PARJAP 2021 estará centrado en la infraestructura azul y el paisaje. Además, supone el despliegue de una veintena de actividades entre ponencias, mesas de diálogo y debate.
Entre estos simposios no podía faltar Murcia Río, un proyecto de gran importancia local y nacional, con más de 60.000 metros cuadrados de espacios naturalizados, recreando la huerta y recuperando la vegetación de ribera.
Los interesados pueden inscribirse y conocer el programa completo en la página web de la AEPJP