TRIDONIC
¿Qué tienen en común la zona peatonal del casco antiguo de Lloret de Mar, una urbanización de Tarragona, el paseo marítimo de Sitges o el parque Torres Villà de Granollers? Todos estos lugares son espacios públicos y requieren una iluminación flexible y fiable que consuma la mínima energía posible y se pueda controlar cómodamente. Tridonic ha realizado con éxito la renovación de la iluminación de estas áreas conjuntamente con el socio de servicios SECE de Barcelona.
Como en todas partes de Europa, en España se está cambiando gradualmente la iluminación de exteriores tecnología LED más eficiente. Con un diseño técnico adecuado del sistema de iluminación, los LED pueden reducir el consumo de energía y moderar el coste de mantenimiento y, de esta forma, también los gastos de explotación. Para dar solución a las necesidades actuales, los ayuntamientos y los operadores buscan a menudo una solución sencilla, económica y cómoda que pueda adaptarse a las tareas futuras en caso necesario.
Mayor comodidad con un consumo de energía reducido
En todos los lugares mencionados se requería sustituir la iluminación convencional por LED, reducir el consumo de energía e integrar un control de la iluminación robusto y cómodo al mismo tiempo.
Veamos por ejemplo el popular destino turístico de Lloret de Mar. En este municipio era necesario renovar la iluminación de la zona peatonal del centro y, al mismo tiempo, adaptarla a los requisitos cambiantes derivados de los flujos de visitantes, muy fluctuantes en las diferentes temporadas del año. Paralelamente, el ayuntamiento pedía un diseño de la iluminación más confortable y energéticamente eficiente. Había que conservar la infraestructura de luminarias existente y simplemente equiparla con nuevos cabezales y sustituir las lámparas convencionales por lámparas LED: en total, 95 lámparas de vapor de sodio de alta presión de 150 W o lámparas de vapor de mercurio de 250 W.
De la infraestructura y el funcionamiento del alumbrado público se encarga SECE. Como proveedora de servicios técnicos, esta empresa de Barcelona se especializa en la instalación, operación y renovación de instalaciones de alumbrado público, y gestiona más de 400 000 puntos de luz en toda España. Albert de Ramos Pons, director técnico de SECE S.A. lo explica: «Estábamos buscando un socio cualificado que ofreciera componentes que se integraran fácilmente en nuestra infraestructura y se pudieran controlar de forma centralizada desde el armario de distribución. Además, los componentes tenían que ser compatibles con varias luminarias de diferentes fabricantes, ya que además del de Lloret de Mar tenemos previstos otros proyectos en Tarragona, Sitges y Granollers».
Con la solución de iluminación existente, SECE ya controlaba las lámparas desde el armario de distribución central por medio de gestión telemática o tecnología inalámbrica a través de un controlador. Pero con esta solución no era posible una adaptación de la iluminación a los requisitos cambiantes que surgen de los flujos de visitantes, muy variables en las diferentes temporadas del año.