Hacia una movilidad con cero emisiones

0
1252
movilidad-iluminacion-carriles-bicicletas

Aumentar la movilidad con cero emisiones es fundamental para reducir el impacto ecológico. Muchos de nuestros desplazamientos diarios son bastante cortos. El automóvil es el rey, ya sea por hábitos culturales o a causa de un transporte público deficiente. Schréder ha elaborado un catálogo donde analiza este tipo de proyectos y las mejores soluciones en función de su uso y entorno. En este folleto se puede ver la variedad de soluciones inteligentes que se pueden implementar para crear zonas activas, pero seguras.

movilidad-iluminacion-carriles-bicicletas

Un estudio reciente muestra que cuando la gente se desplaza más en bicicleta sin aumentar el número de carriles diseñados para ellas, la congestión de tráfico, en lugar de mejorar, empeora. Si no se crean vías específicas para las bicicletas, los ciclistas luchan por ganar un espacio en los carriles para vehículos motorizados. Así pues, si hay más carriles para bicicletas, este modo de transporte activo crea una solución con la que todos salimos ganando. Está comprobado que  reducir el número de coches en un 10% puede reducir la congestión de tráfico un 40%. Los altos niveles de congestión de tráfico y los accidentes disminuyen la calidad de vida. Los modos de transporte alternativos eficientes y respetuosos con el medio ambiente son la clave para mejorar no solo la movilidad, sino también la calidad de vida.

Dentro o fuera de la ciudad, estos caminos son literalmente pequeñas carreteras dedicadas al ciclismo, a la carrera y a otros tipos de movilidad activa. La velocidad media es bastante alta, ya que se usan principalmente para trasladarse y volver del trabajo.

movilidad-iluminacion-carriles-bicicletas

Por lo general contienen cruces para permitir a los usuarios incorporarse desde diferentes puntos de acceso. Algunos de estos entornos están diseñados para ser compartidos por ciclistas y peatones; pero pueden tener también carriles exclusivos, bien con separación física, bien  demarcados con líneas pintadas. Estas rutas rápidas pueden ser adyacentes a una vía principal o quedar totalmente separadas, en su propio entorno. Pueden atravesar zonas naturales especiales, en las que la protección de la flora y la fauna es muy importante. También pueden tener pequeños  pasos subterráneos y puentes. Se usan de forma discontinua y a veces permanecen sin uso durante periodos prolongados.

Sschréder optimiza las soluciones para zonas de bicicletas y  peatones para transformarlos en entornos seguros, confortables, sostenibles e inteligentes, con buenas sensaciones para los usuarios  y beneficios operativos para los gestores. Ofreciendo tres soluciones específicas.

  • U-Move: destinada a circuitos para correr / carriles para bicicletas rápidos
  • U-Save: para atajos urbanos y suburbanos seguros
  • U-Enjoy: para zonas de ocio agradables

Un equipo de expertos analiza el entorno, aconseja y realiza estudios de aplicación para diseñar la  mejor solución. Con herramientas de simulación se proporciona información precisa sobre la eficiencia, la conformidad, la disposición de la instalación, la sostenibilidad y el coste total de propiedad.

Una vez realizado el proyecto, se define un plan y se gestiona el proyecto completo junto con terceros, incluyendo la instalación, la puesta en marcha, las pruebas y la validación. La oferta incluye también el servicio posventa, el mantenimiento y la optimización a lo largo del tiempo. El plan se lleva a cabo en colaboración con los gestores de cada proyecto para definir la solución inteligente en función de un estudio de las necesidades, y el entorno donde se tienen en cuenta distintas variables.

movilidad-iluminacion-carriles-bicicletas

  • Anchura: ¿La vía es exclusiva para ciclistas o peatones? ¿O está diseñada para toda clase de movilidad activa?. ¿Es grande o muy estrecha?
  • Perfil: ¿Es una línea recta o es un camino sinuoso? ¿Es plana o en cuesta? ¿Contiene un puente y/o un paso subterráneo?
  •  Acceso: ¿Cuántos puntos/vías de acceso hay?¿Contiene cruces con vías para vehículos motorizados? ¿Es totalmente abierta? Obstaculos. ¿Qué clase de obstáculos hay en el entorno? ¿Árboles? ¿Muros? ¿Estatuas?¿Dónde están situados?
  • Uso: ¿Es un lugar solo de paso o la gente pasa el tiempo en la zona? ¿Contiene instalaciones recreativas, como un parque infantil, una pista de skate o unescenario al aire libre?
  • Ubicacion: ¿Está dentro de la ciudad o en el campo? ¿Se trata de un espacio público o privado?

Schréder proporciona luminarias led de última generación con controladores inteligentes, diseñados para  incorporar sistemas de control. La gama incluye luminarias diseñadas para todo tipo de requisitos de iluminación y planes de instalación en zonas para bicicletas y peatones. Se proponen fotometrías simétricas y asimétricas, así como un sistema de control de iluminación trasera para reducir la contaminación lumínica e impedir la iluminación intrusiva.

web empresa