La nueva familia de luminarias de Moonoff ofrecen la posibilidad de alcanzar un flujo lumínico bajando la potencia necesaria en los proyectos y, a su vez, ofrecen una gran uniformidad lumínica. La compañía que insiste en la sostenibilidad y la economía circular, ha diseñado de manera íntegra las luminarias y los componentes utilizados en ellas
La firma compostelana Moonoff ha lanzado una nueva familia de luminarias concebidas, entre otras cosas, para fomentar el ahorro energético. Diseñadas de manera íntegra por la compañía, han sido ideadas para respetar los principios de sostenibilidad y economía circular, así como para permitir la conectividad y sensorización y, de esta manera, aplicar principios de inteligencia artificial.
En un contexto en el que el ahorro energético se ha convertido en esencial, la nueva familia de luminarias de Moonoff prioriza la optimización del consumo. El conjunto formado por el módulo y la óptica de las nuevas luminarias ha sido diseñado para elevar la eficiencia y optimizar la temperatura de funcionamiento, factores que permiten emplear potencias inferiores en los proyectos y, así reducir el gasto energético (que puede reducirse hasta un 80%)
Tres modelos diferentes
La nueva familia de luminarias está formada por tres modelos de alumbrado vial (COANDA Series Mini, COANDA Series Start y COANDA Series Plus), dos modelos de alumbrado decorativo (MAGA Series H y MAGA Series V) y un modelo de módulo retrofit (OLO Series). Fabricadas en aleación de aluminio de bajo contenido en cobre, lo que les proporciona una mayor resistencia en ambientes salinos, garantizan la estanqueidad y proporcionan una mayor protección frente a impactos. Además, gracias a su diseño optimizado, alcanzan una gestión térmica eficiente para garantizar el funcionamiento del producto y, así alargar su vida útil.

Todos los componentes que integran las luminarias han sido diseñado bajo un estándar que facilita la reutilización, la actualización y el reciclaje a futuro. Esto permite mantener el producto más tiempo en la cadena de valor, evitando así, la generación de residuos electrónicos.

Otra de las características de las luminarias de Moonoff es su compatibilidad con nodos de telegestión punto a punto y sensorización. La firma ha tenido en cuenta que el alumbrado público se ha convertido en una estructura fundamental para dotar a las ciudades y municipios de inteligencia, por lo que toda la gama de los nuevos productos permite la conectividad y sensorización, derivando de así en productos más eficientes y sostenibles debido a la versatilidad que esto provoca.
Además todas las luminarias de la firma son respetuosas con el cielo nocturno. El conjunto óptico, también diseñado y fabricado por la compañía, carece de flujo emitido al hemisferio superior y gracias a la fuente lumínica diseñada, es posible el uso de temperaturas de color válidas, de hasta 2.200K o ámbar, que poseen un menor componente de luz azul.