La I edición de la Semana de la Construcción MATCOAM, organizada por el COAM en su propia sede, se celebrará del 2 al 5 de noviembre. El enfoque en la innovación y la sostenibilidad junto a la ubicación en una de las zonas más populares de la capital, así como su formato accesible, con una escala más cómodo para el visitante, convierte a este evento en una cita imprescindible
La I Semana de la Construcción será una oportunidad única para que arquitectos, interioristas, arquitectos técnicos, promotoras y constructoras, así como otros agentes del sector de la edificación, descubran los últimos avances, productos y materiales de la mano de una cuidada selección integrada por 60 empresas expositoras.
Además, la I SC acoge diversas actividades que la convierten en una inmejorable plataforma para el debate, la formación y el networking. Así, los Foros temáticos son encuentros entre arquitectos y empresas en torno a las principales áreas de la I SC : Tecnología e Innovación (2 de noviembre); Sostenibilidad (3 de noviembre); Prefabricación e Industrialización (4 de noviembre) y Rehabilitación (5 de noviembre).
![matcoam matcoam](https://www.disenodelaciudad.es/wp-content/uploads/2022/10/Rambla-Climate-House_1_Andres-Jaque_Office-for-Political-Innovation700.jpg)
El programa de conferencias cuenta con estudios de primer nivel como Foster + Partners, Estudio Herreros, Ruiz-Larrea & Asociados, Patxi Mangado, b720 Fermín Vázquez Arquitectos, Andrés Jaque, Paredes Pedrosa, Amann-Cánovas-Maruri, De la Vega Cano Lasso, PMMT o Pich Architects, que abordarán los retos a los que se enfrenta el sector, mostrando casos de éxito y proyectos disruptivos. Además, las actividades planteadas contarán con la exposición de los V Premios MATCOAM durante toda la I Semana de la Construcción y las diferentes presentaciones que harán los galardonados sobre sus proyectos.
![matcoam matcoam](https://www.disenodelaciudad.es/wp-content/uploads/2022/10/Oficinas-Acciona_FosterPartners©Nigel-Young-_-Foster-Partners700.jpg)
El congreso de la I SC se completará con varios cursos profesionales, impartidos gratuitamente por el Instituto de Formación Continua del COAM y se organizarán visitas guiadas para grupos de estudiantes universitarios. Además, el sábado 5 de noviembre, se celebrará un taller infantil sobre arquitectura, realizado por Chiquitectos. La agenda de actividades cerrará con una mesa de debate sobre mujeres en la edificación, integrada por expertas de la arquitectura y el diseño, la administración, el sector inmobiliario y la construcción.
El acceso del público es gratuito, pero se requiere inscripción previa en la web de la I Semana de la Construcción (SC).