Marquesina de autobús de Pedro Martínez Llanes

0
1861
Pedro Martínez Llanes

Pedro Martínez Llanes

Diplomado en Diseño por la Escuela Superior de Diseño de Murcia. Vicedecano del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Región de Murcia. Arquitecto de interior europeo por A.E.I.A (The European Council of Interior Architects).

Comenzó su andadura profesional en 1989 como Delineante, Diseñador Técnico en diferentes estudios de arquitectura, desarrollando proyectos de todo tipo. A finales de los noventa funda el estudio Off Diseño, sl, en el que se especializa en el desarrollo de proyectos personalizados, dentro del ámbito de la arquitectura, el diseño interior y diseño de espacios urbanos.

Marquesina de autobús
Diseño: Pedro Martínez Llanes
Empresa: UTE Transporte de Murcia

Marquesina de autobús. UTE Transporte de Murcia

La parada propuesta está fabricada mediante estructura metálica compuesta por tubos estructurales de acero laminado en frio y una cobertura de chapas de acero galvanizado por inmersión en caliente de 2 milímetros resistentes a posibles desperfectos derivados de corrosión y/o abrasión derivadas de inclemencias meteorológicas o las propias de un elemento expuesto en la vía pública.

La parada está compuesta de dos marquesinas simétricas, opuestas por su parte ciega y unidas mediante un banco de las mismas dimensiones que los instalados bajo dichas marquesinas. Los respaldos de las marquesinas están realizados en cristal de 10 milímetros de espesor y templado, además la parte central de la parada está cubierta mediante otro cristal igualmente de 10 milímetros templado y anclado a la misma mediante sistema de herraje de muros cortina fabricados en acero inoxidable.

Ambas marquesinas, están provistas de iluminación integrada del tipo línea de LED de color blanco encastrada en la propia chapa inferior. Y dos dispositivos USB para que los usuarios puedan cargar sus dispositivos móviles mientras esperan la llegada de su autobús. La acometida eléctrica estará conectada al sistema de alumbrado público por lo que el encendido estará sincronizado con este. Excepto las tomas de los USB que se conectaran al sistema eléctrico para dar servicio durante todo el día.

El anclaje de la parada al pavimento está ejecutado mediante cimentación calculada a tal efecto y se trata de zapatas aisladas en las que se funde la placa de anclaje con los pernos oportunos para recibir las marquesinas y generar el anclaje correcto.

Acabado mediante imprimación al horno y lacado al horno en color rojo corporativo (RAL 3020) y decoración de líneas blancas.