El Ayuntamiento de Madrid adornará 21 edificios y 11 terrazas municipales con flores y vegetación. El proyecto Jardines en Balcones instalará jardineras en balcones, patios y terrazas de edificios municipales. Este proyecto fue presentado por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.
El proyecto, que arrancará en 2018, tiene un coste de 256.475 euros durante dos años y será ejecutado por centros especiales de empleo. Se iniciará en enero con el cultivo de las plantas y su instalación se realizará en mayo.
Con este proyecto, se van a ajardinar el Centro de Servicios Sociales Torre Arias, la Casa de la Villa y la Casa de Cisneros y 17 juntas municipales de distrito (Centro, Salamanca, Tetuán, Chamberí, Fuencarral, Moncloa, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y Barajas).
Cada ubicación cuenta con un proyecto propio que estará desarrollado por técnicos municipales. La idea es que se instalen 380 hidrojardineras con autorriego y plantar de manera semestral. Las plantas que se utilizarán tendrán diferentes portes con formas cónica/piramidal, columna, bola alta y bola baja, irregular y colgante, intentando crear crear composiciones únicas que aporten una estructura y un ritmo exclusivo a cada balcón.
También habrá una plantación de especies de porte colgante constituyendo puntos de atracción donde la vegetación cae sobre la fachada. Se utilizarán jazmines de Brasil, hiedras, romeros, bambús, camelias, crisantemos o petunias.
La iniciativa está incorporada al programa Madrid+Natural y dentro de las actuaciones del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento, para el que el actual modelo de crecimiento urbano estaba generando espacios urbanos duros, poco cohesionados, a veces inhóspitos para las personas y frágiles frente a los efectos provocados por el calentamiento global del planeta.
Ajardinamiento de terrazas municipales
También dentro de ‘Madrid + Natural’ la estrategia contra el cambio climático y la adaptación al mismo, el Ayuntamiento de Madrid está trabajando en la implantación la implantación de “cubiertas vegetales” en 11 edificios cuya gestión y/o titularidad son municipales, a fin de dotarlos de una impronta vegetal a escala humana y mejorar su condiciones bioclimáticas.
Entre ellos, se encuentra la cubierta transitable del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, con una superficie de 300 metros cuadrados, cuyo ajardinamiento comenzará este año. La cubierta ‘verde’ será visitable para servir como ejemplo para otras propuestas similares en edificios públicos o privados. El jardín en cubierta incluirá sistemas informativos y demostrativos sobre la construcción de este espacio verde, y su configuración garantiza la conservación de los elementos históricos.
Por último, y dentro de la estrategia de lucha contra el cambio climático, este otoño también comenzará la reforestación de dos parcelas en la margen derecha del Manzanares que formarán parte de la ampliación del parque lineal del Manzanares y actuarán también como sumideros de CO2. Se plantará arbolado de diferentes especies de rápido desarrollo y se instalará una red de riego de agua regenerada, que transformará las zonas existentes, que se encuentran vacías y sin ordenar, en un área verde de carácter forestal hacia el río Manzanares.