La EMT (Empresa Municipal de Transportes de Madrid) aporta un nuevo granito de arena a la movilidad en Madrid. Se trata del sistema BiciMAD Go, un nuevo proyecto de movilidad compartida con bicicletas eléctricas sin base fija
La EMT tiene la autorización del Ayuntamiento para operar en un total de 454 bicis free floating por toda la ciudad y se distribuirán en 72 puntos de 15 distritos: 46 calles de ocho distritos situados en el interior de la M-30 (Centro, Salamanca, Retiro, Tetuán, Chamberí, Chamartín, Arganzuela y Moncloa) y 25 zonas de siete distritos de fuera de la vía de circunvalación (Hortaleza, Ciudad Lineal, Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Carabanchel y Latina). En total se situarán 254 vehículos en diferentes barrios de la almendra central y 200 en el exterior.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha manifestado que “la virtualidad de esta nueva modalidad es que estén situadas alrededor de estaciones de metro, de autobuses o nudos de transporte para favorecer la intermodalidad, que es uno de los principios por los que se rige la movilidad sostenible del Ayuntamiento de Madrid”.
BiciMAD Go funcionará las 24 horas de los 365 días del año y su puesta en marcha será progresiva: el primer reparto será el 50% de la flota disponible desde el pasado 1 de septiembre, el resto estará operativo en las calles antes del 1 de noviembre.
El modelo de vehículo eléctrico que la EMT utilizará para sus bicicletas sin estaciones o sin base fija es el mismo empleado en BiciMAD pero con algunas diferencias operativas como es la existencia de un candado que bloquea la rueda trasera y visuales, ya que las bicicletas de BiciMAD Go están identificadas con el nombre del servicio vinilado sobre el cuadro de cada vehículo.
Cómo funciona BiciMAD Go
Para utilizar BiciMAD Go es necesario registrarse previamente en el servicio a través de la aplicación de BiciMAD seleccionando BiciMAD Go y cumplimentando los datos personales y el medio de pago. Los actuales usuarios de BiciMAD podrán registrarse de una forma muy sencilla mediante la opción ‘Activar BiciMAD Go’ en el menú lateral de la aplicación.
El alta queda confirmada de manera automática mediante el envío de un correo electrónico. Desde ese momento, el usuario puede utilizar el sistema desbloqueando la bicicleta, siempre a través de la aplicación, leyendo el código QR situado en el cuadro del vehículo. Mediante esta operación, el sistema desbloquea el candado situado en la rueda trasera y libera la bicicleta para su disfrute.
Para terminar el viaje, el usuario cerrará el candado de forma manual y confirmará en su aplicación que el trayecto ha finalizado correctamente. Un viaje puede terminar tanto en las estaciones de BiciMAD como en cualquier ubicación permitida por la regulación vial vigente, circunstancia que dota al sistema de total libertad de movimiento. De esta forma, BiciMAD Go no sólo complementa al sistema tradicional de BiciMAD, sino que aporta nuevas posibilidades de uso y mejoras importantes. Cualquier bicicleta de BiciMAD Go anclada en una estación de la red puede ser utilizada por un abonado de BiciMAD, una vez activado este nuevo servicio, en las mismas condiciones que una bicicleta BiciMAD tradicional.
A fin de asegurar el cumplimiento de la normativa y para facilitar la convivencia, la aplicación no permite iniciar o finalizar un trayecto de BiciMAD Go en calles con prioridad peatonal ni en espacios peatonales contiguos a parques históricos como El Retiro, así como en los mismos parques.
La tarifa general del servicio es de 0,19 euros por minuto, aplicándose un 50 % de descuento en aquellos viajes que finalicen en una estación de la red de BiciMAD. A los abonados de BiciMAD, utilizar BiciMAD Go tal como se usa el sistema tradicional (realizando el trayecto de estación a estación sin paradas intermedias) les costará lo mismo que usar cualquier otra bicicleta del sistema.