Pavimentos Tudela
La ciudad de Santander ha colocado en una de sus plazas más emblemáticas ecoGranic, un suelo que va a descontaminar el aire y en donde sus vecinos van a respirar un aire más puro. Para ello el Ayuntamiento ha pavimentado la plaza del Mercado de Puertochico con losas que eliminan contaminantes de la atmósfera. Esta losa de hormigón ecológica se activa en presencia de la luz solar produciendo una reacción de oxidación similar a la fotosíntesis de las plantas. Ésta ataca a los productos contaminantes orgánicos e inorgánicos, como los óxidos de nitrógeno (NOx), convirtiéndolos después de un proceso de mineralización en productos inocuos. Estos productos (nitratos ó carbonatos) son arrastrados por la lluvia y el viento, siendo beneficiosos para la vegetación. El efecto descontaminante de esta losa permanece inalterable durante la vida del pavimento garantizando sus efectos durante al menos 25 años.
La obra abarca una superficie de 800 metros cuadros losa descontaminante ecogranic 3D en árido visto, lo que significa que puede llegar a eliminar la contaminación que producen más de 350 coches en un año.
La actuación se enmarca dentro del proyecto de mejora y modernización del Mercado de Puertochico, que pretende reactivar su actividad comercial tradicional e integrar nuevos usos, del sector hostelero. Santander se une a otros municipios que ya vienen disfrutando de los beneficios de este pavimento que los hace más sostenibles y ecológicos.
Este importante barrio de la ciudad de Santander junto a la dársena del mismo nombre, comprende un conjunto de calles que dan al puerto, donde la referencia principal es la plaza de Puertochico.
Tratándose de un lugar pintoresco y de tradición artística, las reformas llevadas a cabo no han querido perder este carácter innovador así como original y para su pavimentación se ha optado por ecoGranic.