Leticia Felgueroso. La ciudad fragmentada como arquetipo de ciudad

0
1413

Desde hace 19 años, he fotografiado Madrid de todas las maneras posibles, he ido al amanecer, al atardecer, días de tormenta con enormes nubes negras así como días muy claros con mucho viento.

La luz de los atardeceres en Madrid es única.

Me gustan particularmente los días de lluvia en los que todo está mojado, la calle brilla y los colores se ven más puros.

Muchas de las fotos que he hecho están tal cual las he tomado, pero la mayoría sufren una transformación. Comencé simplemente recortando edificios típicos y poniéndolos unos al lado de otros haciendo una representación de Madrid con todos sus edificios emblemáticos. Luego empecé a experimentar con las perspectivas haciendo vistas imposibles.

LETICIA FELGUEROSOAlgunas fachadas cambian de color o son decoradas con frescos de pintores antiguos.

Las últimas fotos de esta serie urbana son más bien lo contrario de las anteriores, recorto fachadas, cielos, ventanas, calles, lo que haga falta para hacer una nueva composición que ya no es Madrid sino un fragmento de otra ciudad que no existe, por tanto, como fotografía, tiene otro valor que no es documental.

Los edificios se convierten en rascacielos, en las calles, casi siempre desaparece el tráfico. La sensación es de una ciudad silenciosa, un poco irreal por el aspecto deshabitado.

A través de  estos fragmentos de fotografías represento espacios interiores del hombre, construidos por el hombre para habitar o trabajar en él, Es la ciudad como arquetipo de ciudad.

Me gustaría puntualizar también que este trabajo tiene muchas limitaciones técnicas pues casi nunca puedo hacer exactamente lo que quiero.
Edificios que se tapan unos a otros, partes que no se pueden fotografiar, perspectivas [leer más… en la edición impresa]