LACROIX ha obtenido la certificación IRIS -ISO/TS 22163 por su gama de paneles de información a viajeros (PIV), que se fabrica y comercializa en la planta de Alcobendas en Madrid. El cumplimiento de este estándar global de calidad avala su idoneidad para el transporte ferroviario y destaca los avances de la firma en el Sistema de Gestión de Calidad (QMS)
La gama de paneles de información a viajeros de la Actividad City de LACROIX ha obtenido la certificación ISO/TS 22163, en el marco de la norma IRIS (International Railway Industry Standard). El cumplimiento de este estándar global de calidad avala la idoneidad de estos paneles para el transporte ferroviario y destaca los avances de LACROIX en Sistema de Gestión de la Calidad (QMS).
La certificación internacional se dirige a los diferentes actores de la cadena de suministro ferroviaria (proveedores, integradores y operadores) que realizan actividades de diseño, desarrollo, producción y mantenimiento de materiales. Se inscribe en el marco de la norma IRIS (International Railway Industry Standard), referente internacional elaborado en 2006 por la Asociación Europea de la Industria Ferroviaria (Unife) y concebido con la participación de representantes del sector.
Para el director de Calidad de la Actividad City de LACROIX, Jean-Marc Tychyj «Es un verdadero orgullo haber obtenido esta certificación IRIS, un reconocimiento exigente que confirma la pertinencia del Sistema de Gestión de la Calidad (QMS) que LACROIX propone a los profesionales del sector ferroviario».
LACROIX fabrica y comercializa paneles de información a viajeros desde su planta de Alcobendas desde hace más de 15 años y su experiencia en el transporte público le permite ofrecer equipos fiables, de alta calidad y de fácil mantenimiento. «Nuestra gama de de visualizadores LED y TFT se adaptan a todas la situaciones y condiciones medioambientales para informar en tiempo real a los usuarios durante sus desplazamientos», asegura Jesús Lozano, responsable de Grandes Cuentas en la firma.
Han sido necesarios ocho meses de preparación para responder a las exigencias de la norma IRIS – ISO/TS 22163, que afecta a todos los procesos empresariales. «En concreto se ha continuado con los esfuerzos en materia de gestión del ciclo de vida de los productos, de trazabilidad y de reducción de la obsolencia. Igualmente se ha avanzado en la cualificación y el desarrollo de competencias de los empleados, con todas las implicaciones de RRHH que ello conlleva, para proponer a nuestros clientes productos innovadores y un servicio impecable»