Juan Del Pozo, o la fotografía pictórica

0
1706
Alcalá-Gran Vía. 70x50 cm. Gouache.

Pascual Izquierdo

¿Fotografía pictórica o pintura con raíces fotográficas? ¿O quizás una mezcla de ambos lenguajes, que en los trabajos de Juan del Pozo se alimentan recíprocamente?

Quien contemple las obras expuestas en la página web de este artista puede dudar acerca de si se encuentra ante una galería de obras pictóricas plasmadas con la sabiduría de un fotógrafo o ante una sucesión de instantáneas fotográficas convertidas en materia pictórica mediante el tratamiento de la luz.

La luz. Este es el secreto. Para pintores y fotógrafos. La luz señala la frontera que deslinda la mediocridad y la excelencia, la rutina y la excepcionalidad. La luz germinativa y vivencial que acaricia las fachadas urbanas en la obra de Juan del Pozo otorga una nueva dimensión a la ciudad y redescubre rincones ignorados y detalles secretos. Y la luz que define y resalta los ámbitos domésticos, ese mundo interior que se oculta detrás de las paredes, proporciona a las estancias un nuevo sentido del espacio cotidiano y de la intimidad continua y familiar.

Manhattan. 250x120 cm. Óleo sobre lienzo
Manhattan. 250×120 cm. Óleo sobre lienzo.

Juan del Pozo


Juan del Pozo

Juan del Pozo, Madrid 1969. Hijo del pintor sevillano José Rodríguez López (autodidacta) comenzó dando los primeros pasos en el mundo de la pintura en el taller de su padre. A finales de los años 80 estudió en la Escuela de Artes Plásticas de Madrid, realizando su primera exposición individual en 1988. Es en la capital donde prosigue sus estudios con otras técnicas artísticas en el Taller 7 de grabado.

En el transcurso de estos años ha realizado más de 20 exposiciones en varias ciudades de España entrando de lleno en el mercado del arte. Asimismo, ha llevado a cabo proyectos como muralista en TVE, diseños de espacios y paisajismo y ha producido varias ediciones de grabado para multinacionales. Su particular habilidad con muchas de las técnicas de expresión artística le llevó a ser el director artístico de la empresa Idealiza de artes temáticas, donde elabora varios trabajos para algunos parques temáticos en España como Terra Mítica, Warner, etc. Durante este periodo y trabajando en el mundo de la arquitectura, profundizó en conocimientos de diseño digital realizando logotipos, y diseñando páginas webs y carteles.

Después de este paréntesis con otras disciplinas creativas, retoma las técnicas tradicionales del arte de la pintura y su obra sale de España para realizar exposiciones en Portugal, Reino Unido, Dubai y Tokio.

Entre las exposiciones realizadas desde hace más de 20 años, destacar las de los últimos años: 2016 Feria internacional de arte Tokio; 2015 Art Five Gallery , Brighton , Reino Unido, Galería Jorge Alcolea , Madrid, Signet Contemporary Art Gallery Chelsea, London Reino Unido, Feria de arte de Dubai. 2013 Galería ArtCatto, Loulé, Portugal. 2012 Sala de exposiciones Club Noruego Solgarden (Alicante). 2011 Cultural Caja de Burgos. 2009 Castillo de Sepúlveda.

Y entre los premios y menciones obtenidos, hay que señalar: 1998 Finalista Premio Kronnenbourg, Barcelona. 1997 Trofeo Correo del Arte en el Certamen del Retiro, Madrid. Mención de honor, Ayto de Tres Cantos. 1996 4º Premio Certamen Puente de Ventas, Madrid. Finalista Premio Amigos de la Gran Vía, Madrid. 3º Premio Ayto. de Fuenlabrada, Madrid. Seleccionado Concurso de Pintura de Riaza, Segovia. 1995 Finalista Certamen de Recoletos, Madrid. 2º Premio Certamen de Pintura de Guadalajara 1994 1º Premio Certamen de la Vaguada, Madrid. 1992 1º Premio Certamen Barrio del Pilar, Madrid. Finalista Premio Artistas Jóvenes de Benidorm. 1990 1º Premio Ejército del Aire, Madrid. 1989 1º Premio Ntra. Señora de Loreto, Madrid.