La pintura que realizo es una pintura sin pretensiones metafísicas. Lo único que me interesa es extraer al máximo la atmósfera de los paisajes, resaltar la belleza de las cosas que nos rodean y exponerla al espectador, que a menudo se sorprenderá al descubrir esa belleza oculta en esas vistas o rincones por los que habitualmente pasea sin llamarle la atención. Circunstancia quizás forzada por el ritmo que nuestro tiempo nos obliga a mantener.
Yo tengo la ventaja de tener el tiempo necesario mientras ejecuto la obra para descubrir todos esos elementos aparentemente ocultos.
Por otro lado intento que mi obra sea útil, es decir, que se pueda colgar en un espacio para poderla contemplar. Que sean cuadros para todo tipo de público, tanto para el entendido como para el profano.
Tal vez viciado por la profesión que más he desempeñado, diseñador o decorador, intento no perder el horizonte de la estética, la proporción y el buen gusto.
Procuro pintar imágenes amables; para mí la pintura es un idioma universal, por el cual todo aquel que la mira siente más o menos lo mismo.
No me interesa captar la atención de mis obras sobre el argumento de la provocación ni tampoco usarlas para la denuncia. Mi único objetivo es disfrutar trabajando esta disciplina y hacer que disfruten con mi obra quienes la contemplen.
Mi pintura muchas veces se confunde con el hiperrealismo cuando se ve en fotografía, pero al natural te das cuenta de que no tiene nada que ver con el hiperrealismo porque, aunque contiene una gran cantidad de detalles, estos están ejecutados de forma escueta y cargada de material. También me gusta concentrar el trabajo en puntos clave donde quiero atraer la vista y así poder descongestionar el resto del cuadro.
Jesús Monge Cebolla
FORMACIÓN
- Escuela de Artes aplicadas y Oficios Artísticos de Zaragoza.
- Academia de dibujo de Alejandro Cañada.
- Taller de Restauración y Arte Sacro de los Hermanos Albareda
TRABAJOS ENCARGOS Y COLABORACIONES
- Colaboración en el diseño del paso a nivel de Huesca. Con el estudio del arquitecto D. Joaquín Maggioni.
- Colaboración en el diseño de reestructuración de la sede de E.R.Z. en Zaragoza, con la arquitecta D ª Teresa Gabeiras.
- Diseños de adaptación y renovación de franquicias del Grupo Rey
- Encargo del diseño de un polígono industrial para la A.I.C. de Cuarte de Huerva con un nuevo concepto de polígono, aunando conceptos laborales, lúdicos y ambientales.
- Encargo del diseño estético por parte del estudio de ingeniería Ingemetal de un puente para la localidad de La Muela.
- Numerosos prototipos de para la fábrica de mobiliario Intasa
- Encargo de la empresa De Zinzel de distintos prototipos (luminarias, duchas solares y mobiliario) realizados en Corian, para la presentación de posibilidades del producto a arquitectos y estudios de decoración en Zaragoza.
- Presentación del diseño de cocina-isla en Construmat 2011.
PREMIOS
- 1º Premio en pintura 2º premio en escultura 3º premio en dibujo para el concurso convocado por la empresa E.R.Z.S.A. 1975.
- Ganador en el concurso para diseño de stand corporativo del Grupo Endesa de 1990.
- Finalista del concurso en su 4ª edición de los premios DuPont Ibérica Corian de diseño, modalidad profesional diseño de producto 2010.
Su obra ha sido publicada en diversos medios de comunicación; revistas especializadas, televisiones y medios de interés general.