Se encuentra en el Centro Comercial Las Brisas de Santa Cruz de la Sierra y cuenta con 8.000 plantas y 300 metros cuadrados de cobertura vegetal. El biólogo Ignacio Solano ha sido el encargado de realizarlo.
En colaboración con Paisajismo Urbano Bolivia, Ignacio Solano ha concluido la implantación del jardín vertical más grande de Bolivia. Este gran ecosistema se encuentra desde finales del pasado mes en la fachada del edificio Centro Comercial Las Brisas, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Su cobertura vegetal es de 300 metros cuadrados. Contiene 8.000 plantas de 30 especies y 8 familias distintas, la mayoría de ellas endémicas.
En esta ocasión, Solano, encargado del diseño y la coordinación del jardín, ha tenido como principal aliada a la arquitecta y paisajista Betty Ibáñez en labores de ejecución y mantenimiento. Durante dos meses, han trabajado para hacer del centro comercial, una de las mayores inversiones económicas de Bolivia, un proyecto sostenible a nivel medioambiental.
Centro Comercial Las Brisas se suma así a una tendencia que siguen muchas de las principales capitales del mundo en los últimos años. Según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, las ciudades deben tener, al menos, cuatro metros de jardín por persona para garantizar la calidad del aire.