Innovación en ocio en entornos urbanos inteligentes: una propuesta social y sostenible

0
1799
Innovación en ocio en entornos urbanos inteligentes

ISABA

¡¡¡No hemos cambiado tanto: Sólo nos hemos adaptado!!!

A lo largo de los años, la forma que tenemos de divertirnos ha ido evolucionando, pasando por diferentes modas y tendencias, pero manteniendo siempre la misma esencia. Jugar, correr, compartir experiencias y relajarse han formado parte del por qué del tiempo libre de niños y familias.

Como es lógico, este hecho no ha pasado desapercibido en muchas ciudades y pequeños municipios que han querido adaptarse a estas necesidades y velar por espacios verdes y sostenibles donde las familias y los niños crezcan sanos y felices.

Además, es imprescindible resaltar la importancia de integrar los espacios de ocio y diversión en el diseño y entorno de la ciudad, respetando en todo momento el equilibrio estético y arquitectónico.

Innovación en ocio en entornos urbanos inteligentes

lsaba cree firmemente que a través del juego y los espacios de diversión y encuentro familiar se puede ayudar a generar sociedades más sanas con proyectos de ocio personalizado para niños y familias.

Su objetivo es trabajar mano a mano en el diseño y concepción de proyectos que consigan transformar lo que menos imaginamos en espacios de diversión. Toda ciudad, necesita lugares diferentes donde el ocio y la sostenibilidad se integren dando lugar a entornos saludables de conciliación familiar, crecimiento y juego.

Las sociedades avanzan rápido, y los niños de hoy son el futuro de mañana. Por ello, es imprescindible trabajar en diseñar espacios de juego donde la innovación tecnológica , la accesibilidad y la interactividad conformen un valor añadido para ciudades y familias.

Numerosos municipios españoles han contado con lsaba para la reconfiguración de sus espacios públicos ofreciendo soluciones de juego inteligentes, interactivas y dinámicas con el fin de dotar de vida y juego aquellas zonas urbanas desatendidas.

El último caso de éxito, ha sido la configuración de una zona de ocio Splashpark para el ayuntamiento de Marbella, que ha contado con lsaba para aportar vitalidad, espacios de juego y diversión en un barrio del municipio. Las imágenes de la inauguración hablan por sí solas ya que desde el primer día ha sido un éxito rotundo entre todas las familias.