IBIL instala nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos en Fuerteventura

0
1240

La isla canaria quedará totalmente conectada en los próximos meses mediante una infraestructura de recarga que permitirá los desplazamientos a lo largo del territorio majorero.

Los puntos se instalarán en Corralejo, Puerto del Rosario, Caleta del Fuste, Gran Tarajal, Costa Calma y Morro Jable, gracias a un proyecto impulsado por el Cabildo de Fuerteventura.

IBIL, empresa especializada en servicios de recarga de vehículos eléctricos, ha firmado un convenio con el Cabildo de Fuerteventura para apostar por la movilidad eléctrica en la isla canaria, en la que se instalarán nuevos seis puntos de carga a partir del mes de septiembre.

Al acto de firma del documento, tuvo lugar en la sede del Cabildo de la isla y acudieron Marcial Morales, Presidente del Cabildo de Fuerteventura, y Jorge Ramos, CEO de IBIL.

El Cabildo de Fuerteventura quiere impulsar la movilidad eléctrica entre sus ciudadanos con el objetivo de concienciar de la necesidad de controlar el exceso de emisiones de CO2 al medio ambiente para así preservar la gran reserva de biodiversidad que existe en la isla. De esta forma, la isla quedará conectada por una infraestructura de recarga de seis nuevos puntos que permitirá los desplazamientos a lo largo del territorio majorero.

ibil-carga-fuerteventura

La instalación de estos seis puntos está prevista que comience durante este mes de septiembre. De ellos, tres serán de carga rápida, los situados en las localidades de Corralejo, Puerto del Rosario y Morro Jable, con terminales trimanguera (Chadema, Combo CCS y Mennekes) de hasta 50 Kw de potencia. Y los tres restantes son de carga semi-rápida, los que se instalarán en Caleta de Fuste, Gran Tarajal y Costa Calma, con terminales de hasta 22 Kw con conectores Schuko y Mennekes.

Los puntos serán operados por IBIL durante un periodo de 3 años. IBIL se encargará de la gestión, operación, mantenimiento y suministro de energía durante ese tiempo, para asegurar así el adecuado funcionamiento de los terminales de carga eléctrica.

Jorge Ramos, CEO de IBIL, ha afirmado: “Con este convenio el Cabildo de Fuerteventura se sitúa como una de las Administraciones Públicas mejor preparadas para la movilidad eléctrica, con una calidad de servicio e innovación tecnológica de las más avanzadas del sector. Por último, destacar que IBIL y como consecuencia el Cabildo, prestará el servicio de recarga de energía con garantías de origen de fuentes renovables”.

Este proyecto cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias. El Presidente del Cabildo, Marcial Morales, ha destacado durante el acto la apuesta que desde el Cabildo se está realizando para cambiar el modelo energético de la isla. “Se ha diseñado la implantación del servicio en 6 puntos estratégicos de Cabildo que garantizan el servicio en cualquier de los recorridos del territorio de forma ecológica. De esta forma ayudamos a preservar la riqueza natural de nuestra isla”, ha afirmado Marcial Morales.

En noviembre de 2016, el Cabildo de Fuerteventura amplió su flota de vehículos 100% eléctricos. En la actualidad, dispone de tres vehículos de estas características, y, a lo largo de las próximas semanas, la corporación insular sacará a licitación el suministro de ocho vehículos eléctricos más.

Asimismo, el Cabildo de Fuerteventura cuenta con una oficina de energía renovable que tiene como objetivo, para la ciudad y para toda la isla, la implantación masiva y de cero contaminantes de energías renovables en Fuerteventura.

Con la instalación de los seis puntos en la isla de Fuerteventura, IBIL contará con un total de 12 puntos de recarga en toda Canarias, repartidos también en las islas de Lanzarote y Gran Canaria. En Lanzarote están ubicados en las ciudades de Playa Blanca, Arrieta y Mozaga, mientras que en Gran Canaria se sitúan en Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana.

web empresa