El jardin de mi hospi, zona de juegos en el Hospital de La Fe

0
1440
El jardin de mi hospi, zona de juegos en el Hospital de La Fe

Lorena del Río / Iñaqui Carnicero. Rica Studio

Nuestro proyecto para la zona de juegos en la cubierta del Hospital de La Fe de Valencia es el resultado de la colaboración con Juegaterapia (www.juegaterapia.org), una Fundación sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar las condiciones de vida de niños con cáncer. Empezaron entregando Play Stations donadas para que los niños las usasen durante la quimioterapia, bajo el lema «la quimio jugando se pasa volando». Ahora la Fundación se dedica a transformar las terrazas sin uso en hospitales pediátricos en áreas de juego para los niños hospitalizados. Para nosotros este proyecto ha supuesto una oportunidad para investigar como el diseño puede condicionar la percepción, y la experiencia de los usuarios y ser un instrumento para mejorar el día a día de los pacientes, familiares y trabajadores del hospital.

El jardin de mi hospi, zona de juegos en el Hospital de La Fe

Numerosos estudios han demostrado los efectos beneficiosos que la naturaleza puede producir en los pacientes hospitalizados, en algunos casos acortando el tiempo de recuperación. Pero al colaborar con la fundación Juegaterapia, se puso de manifiesto que, a pesar de estos datos, no todos los hospitales están dispuestos a añadir vegetación a sus terrazas, debido a la preocupación por el coste y el mantenimiento. Como resultado de este condicionante, exploramos y analizamos las características propias de los entornos naturales que pueden aislarse y reproducirse de manera artificial para insertarlos en edificios existentes.

Rica Studio

Rica Studio


RICA, con sede en Nueva York y Madrid, es una plataforma arquitectónica para la investigación de diseño con actividad en muchas áreas, reflexionando sobre la redefinición de la flexibilidad y apuntando a mejorar las condiciones de vida a través de la arquitectura. RICA representa una nueva fase para Iñaqui Carnicero y Lorena del Río, que juntos ofrecen una experiencia de construcción extensa y diversa.

Iñaqui Carnicero es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente, es profesor visitante en la Universidad de Yale. Ha sido profesor en la ETSAM, Cornell University, Columbia University. Ganador de varios concursos y realizado varios proyectos como la Universidad CEU, 40 viviendas sociales en Madrid. Escuela secundaria en Albacete. Nueva oficina del fiscal de distrito en la Ciudad de la Justicia de Madrid. Hangar Nave 16 en el matadero de Madrid. Ha obtenido diversos premios y su trabajo ha sido reconocido con el Premio AIANY de Vivienda, Design Vanguard Hauser 2012, Emerging Architecture Architerural Record, Premio Roma, FAD Arquitectura Española y Opinión Pública.

Lorena del Río es co-fundadora de RICA, graduada por la ETSAM, donde también obtiene el doctorado. Profesora asistente en Cooper Union en la ciudad de Nueva York, ha enseñado en la Cornell University 2012-2016, en CCA, California College of the Arts en San Francisco 2016-2017, donde también fue co-directora del laboratorio de investigación BuilLab.

Ha participado en revisiones y conferencias en varias universidades, entre ellas, Columbia GSAP, Yale University, MIT, University of Buffalo, NY CityCollege, NYIT, University of Puerto Rico, Stockhlom School of Architecture. Ha recibido varias distinciones en concursos y premios internacionales y su trabajo se ha publicado en varias revistas internacionales.