El paseo marítimo de la segunda playa de El Sardinero acogió este verano la exposición «Henry Moore. Arte en la calle», compuesta por seis esculturas monumentales de bronce, con la que la Obra Social «La Caixa» quiere aproximar el arte a las personas fuera del marco habitual de museos y salas de exposiciones.
Las seis esculturas de bronce del artista inglés Henry Moore (1898-1986) convirtieron el paseo marítimo del Sardinero en un museo al aire libre, en el que ciudadanos y visitantes han podido disfrutar de una muestra «excepcional», magnificada por su ubicación en un «lugar tan hermoso junto al mar».
«Formas conectadas reclinadas», «Gran figura de pié: filo de cuchillo», «Pieza de bloqueo», «Óvalo con puntas», «Figura reclinada» y «Figura reclinada en dos piezas», son las seis esculturas que se han podido contemplar en El Sardinero desde el 7 de julio hasta el 8 de septiembre.
Esta muestra ha llegado a Santander tras pasar por Málaga y a continuación se trasladará a Burgos y Pamplona, según explicó el director territorial de «La Caixa» en Cantabria y el País Vasco, Juan Pedro Badiola.
La muestra, forma parte del programa Arte en la calle, con el que la Obra Social la Caixa pretende convertir la ciudad de Santander en un museo a cielo abierto, para dotar así de un nuevo sentido a la escultura monumental, al tiempo que muestra obras de artistas de renombre en el panorama internacional.
El programa Arte en la calle inició su andadura en 2006, y desde entonces ha acercado al público referentes de la modernidad como Auguste Rodin así como las creaciones de artistas contemporáneos como Manolo Valdés, exposición que se pudo ver en 2009 en Santander. Ahora, la ciudad acogerá en verano una nueva exposición al aire libre, dedicada en este caso a uno de los escultores modernos más significativos.