Alrededor de 30 municipios españoles reconocidos por sus buenas prácticas en eficiencia energética, urbanismo sostenible y gestión inteligente de los servicios participarán en el programa de conferencias y mesas redondas de la cuarta edición de Greencities & Sostenibilidad.
Proyectos y casos de éxito vinculados a iluminación y gestión del agua y los recursos eficientes; sistemas de geolocalización; fiscalidad “verde” o creación de un destino turístico ‘smart’, convertirán a Málaga en escaparate de la innovación municipal española.
Málaga se convertirá los días 2 y 3 de octubre en epicentro de la eficiencia energética y el urbanismo sostenible e inteligente al reunir a representantes públicos y técnicos de una treintena de municipios españoles.
De esta forma, la innovación municipal española -en la mayoría de los casos adherida a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI)- en aspectos vinculados a la sostenibilidad, la eficiencia energética y la optimización inteligente de los servicios públicos, se reunirá en los Foros Tic y Sostenibilidad y Foro de Ciudades Sostenibles, los dos grandes ejes temáticos que conforman el programa de conferencias y mesas redondas del evento.
Las propuestas presentadas, seleccionadas por su aportación al objetivo global de impulsar la optimización de los recursos y la gestión eficiente de las administraciones locales, abarcan desde la puesta en marcha de iniciativas “paraguas” para aglutinar todas las tareas de coordinación, como la creación de organismos y plataformas de gestión integradas y la creación de planes específicos para la reducción de las emisiones, así como medidas más concretas centradas en la instalación de sistemas de iluminación eficiente, y gestión y control de los recursos hídricos y los residuos.
Junto a ello, las TICs estarán muy presentes a través de sistemas para la oferta de servicios de información al usuario mediante geolocalización y el desarrollo de destinos turísticos inteligentes. También concurrirán proyectos de planeamiento y desarrollo urbano que han dado lugar a espacios plenamente eficientes.
Asimismo, los responsables de los mismos contarán con una mesa propia identificada con el nombre de la ciudad en la Zona de Networking de Ciudades y podrán gestionar -de manera previa- su propia agenda de reuniones mediante una herramienta online, con el objetivo de que los interesados en conocer más detenidamente el proyecto puedan acceder a ellos.
Greencities & Sostenibilidad se celebra de manera paralela a Foro Tikal, I Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina –promovido por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Ayuntamiento de Málaga y financiado por Fondos Feder-, en el que se darán cita dirigentes y equipos técnicos municipales de una veintena de países latinoamericanos.