Greencities analizará el sistema normativo español de las ciudades inteligentes

0
1329
greencities-normativa-ciudades-inteligentes

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) se prepara para albergar el 7º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana Greencities los próximos días 5 y 6 de octubre. En el marco de este evento, representantes públicos y expertos nacionales e internacionales abordarán a través del Foro TIC & Sostenibilidad y del Foro Latinoamericano de Ciudades Inteligentes el sistema normativo español, la situación actual en la que se encuentran las smart cities en desarrollo, la smart energy, las soluciones TIC aplicadas a este campo, las oportunidades de financiación y el urbanismo sostenible, entre otras temáticas.

La séptima edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, ultima los preparativos para abrir sus puertas en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Profesionales y representantes de administraciones públicas e instituciones se darán cita en para sentar las bases de un modelo de ciudad inteligente y para exponer la situación actual en la que se encuentran los proyectos de este tipo en desarrollo en España, Latinoamérica y Estados Unidos y, por primera vez, en un país asiático como Kuwait. Asimismo se presentará el sistema normativo de ciudades inteligentes, un plan que ha hecho posible que España impulse el desarrollo de normas que garantizan la homogeneidad en las actuaciones llevadas a cabo en todas las ciudades.

greencities-normativa-ciudades-inteligentes

Además se analizarán la smart energy y las soluciones TIC aplicadas al sector urbano, los retos del desarrollo orientado a la movilidad inteligente, las oportunidades de financiación-fondos de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) y compra pública innovadora, y el urbanismo sostenible como pieza clave en el futuro desarrollo de las ciudades inteligentes.

Estos contenidos se enmarcarán en el Foro TIC & Sostenibilidad y el Foro Latinoamericano de Ciudades Inteligentes, que se celebrarán de forma conjunta en el seno de Greencities y que sumarán alrededor de una veintena de paneles articulados en torno a gobierno y participación ciudadana, movilidad, medio ambiente, energía, edificación y economía. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estará presente a través de un panel de expertos que Extenda -Agencia Andaluza de Promoción Exterior- organiza en el Foro Latinoamericano de Ciudades Inteligentes, con la participación de países como Brasil, Bahamas y Colombia.

greencities-normativa-ciudades-inteligentes

En cuanto al espacio de networking, participarán las principales ciudades españolas con proyectos smart cities, caso de Madrid, Santander, Málaga, Gijón, Lugo, Valencia, Valladolid, Palencia, Murcia y Ponferrada. Sus representantes mantendrán encuentros con profesionales y representantes de administraciones públicas e instituciones para poner en común la oferta y la demanda en cuanto a control eficiente y sostenible de los recursos energéticos.

Otras actividades 

Greencities contará con el programa de comunicaciones científicas, una de las principales convocatorias españolas sobre innovación e investigación dentro del ámbito de la sostenibilidad urbana. Una muestra de las mismas será expuesta de forma oral en el 7º Congreso Aula Greencities. Por otra parte, el Green Lab acogerá más de una veintena de talleres y presentaciones comerciales e institucionales de productos y servicios.

De forma paralela a la celebración de Greencities, tendrán lugar en el recinto malagueño numerosas actividades relacionadas con los sectores del evento promovidas por distintas organizaciones sectoriales, cuyas temáticas serán, entre otras, tecnologías y servicios para el turismo inteligente, eficiencia energética y clasificación certificada de ANESE, soluciones tecnológicas para infraestructuras inteligentes de ciudad, y emprendimiento.

web empresa